Fabio Zerpa para niños
Datos para niños Fabio Zerpa |
||
---|---|---|
![]() Fabio Zerpa en 1969
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Fabio Pedro Alles Zerpa | |
Nacimiento | 4 de diciembre de 1928 Rosario (Uruguay) |
|
Fallecimiento | 7 de agosto de 2019 Buenos Aires (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina (desde 1951) y uruguaya | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, ensayista, actor, parapsicólogo, ufólogo, periodista y locutor | |
Área | Ufología y parapsicología | |
Sitio web | www.fabiozerpa.com.ar | |
Fabio Pedro Alles Zerpa (nacido el 4 de diciembre de 1928 en Rosario, Uruguay, y fallecido el 7 de agosto de 2019 en Buenos Aires, Argentina) fue un actor, historiador, ufólogo y parapsicólogo. Era de origen uruguayo, pero vivió gran parte de su vida en Argentina.
Contenido
La vida de Fabio Zerpa: Actor, Investigador y Escritor
Fabio Zerpa tuvo una vida muy interesante, combinando su pasión por la actuación con su curiosidad por los misterios del universo.
Primeros años y carrera como actor
Fabio Zerpa fue profesor de Historia y también un talentoso actor. Participó en muchas obras de teatro, películas y programas de televisión. Su carrera como actor fue muy destacada entre 1955 y 1969. Compartió escenario con muchos actores y actrices importantes de su época.
En 1951, se mudó a Argentina, donde continuó desarrollando su carrera.
¿Cómo se interesó Fabio Zerpa en los OVNIs?
En 1959, la vida de Fabio Zerpa dio un giro importante que lo llevó a dedicarse a la Ufología. El 17 de noviembre de ese año, mientras grababa una escena para una serie de televisión llamada “Cóndores de acero” en un avión militar, el piloto le señaló algo inusual.
Según su relato, vio un "aparato alargado" que se movía de forma sorprendente. Este objeto se detuvo en el aire sin caerse y luego cambió de dirección rápidamente, haciendo un giro de 60 grados. El piloto le dijo que era un "objeto volador no identificado" (OVNI). Este evento despertó el interés de Fabio Zerpa en la vida extraterrestre.
A partir de ese momento, comenzó a estudiar sobre ufología. Después de varios años de investigación, a mediados de la década de 1960, empezó a dar sus primeras charlas sobre el tema.
Contribuciones de Fabio Zerpa a la Ufología y Parapsicología
Fabio Zerpa fue una figura muy importante en el estudio de los OVNIs y otros fenómenos inexplicables.
Programas de radio y revistas
En 1966, creó un programa de radio llamado Más allá de la cuarta dimensión. Años después, en 1973, fundó la revista Cuarta Dimensión, que se dedicaba a investigar los fenómenos OVNI. A lo largo de su carrera, Fabio Zerpa reportó más de 3000 avistamientos y contactos con OVNIs.
También dirigió la revista en línea El quinto hombre desde 2001. En 2010, colaboró con la revista El umbral, que trataba temas de ecología y terapias naturales.
Organizaciones y eventos
En 1968, Fabio Zerpa fundó ONIFE (Organización Nacional de Investigación de Fenómenos Espaciales). Esta organización contaba con un equipo de 36 expertos en ciencia y tecnología. ONIFE organizó el "Primer Simposio de Investigación de Vida Extraterrestre" en la Facultad de Medicina de Buenos Aires.
Fabio Zerpa fue miembro de varias organizaciones internacionales dedicadas a la Ovnilogía, la Parapsicología y los estudios esotéricos. Participó en 45 congresos en 14 países de América y Europa, siendo presidente en 12 de ellos. Fue miembro honorario de CEFORA (Centro de Fenómenos Ovnilógicos República Argentina) y RADIO (Red Argentina de Investigadores Ovni).
Enseñanza y divulgación
En 1992, fundó la escuela "Disciplinas de apertura", donde impartía cursos y seminarios sobre diversos temas.
Durante los primeros años de la década de 2000, fue el presentador del programa de televisión La casa Infinito, que se transmitía en toda Latinoamérica por el canal Infinito.
En diciembre de 2005, fue nombrado embajador cultural de la ciudad de Colonia del Sacramento en su país natal, Uruguay.
Libros y publicaciones de Fabio Zerpa
Fabio Zerpa escribió muchos libros sobre sus investigaciones. Algunos de ellos son:
- Un hombre en el universo (1975)
- El OVNI y sus misterios (1976)
- Dos científicos viajan en OVNI (1978)
- Los hombres de negro y los OVNI (1977)
- El reino subterráneo (1990)
- El mundo de las vidas anteriores (1991)
- Los OVNIS existen y son extraterrestres (1994/1995)
- Ellos, los seres extraterrestres (1996)
- Ovni(s) y ciudades intraterrenas. Investigación y verdad (2012)
En 2009, publicó su autobiografía, Fabio Zerpa tiene razón, escrita junto a Marcelo Daniel Gil. El título del libro fue inspirado por una canción del músico Andrés Calamaro, quien también escribió el prólogo.
La biblioteca personal de Fabio Zerpa, que tenía miles de libros, fue donada a varias bibliotecas públicas en Argentina. Así, estas instituciones pueden ofrecer una gran cantidad de información sobre ufología y parapsicología.
Participaciones de Fabio Zerpa en Cine y Televisión
Además de su trabajo como investigador, Fabio Zerpa tuvo una destacada carrera en el mundo del espectáculo.
Cine
- Largo viaje (1969)
- La culpa (1967)
- La muchachada de a bordo (1967)
- El galleguito de la cara sucia (1966)
- Un viaje al más allá (1964)
- El gordo Villanueva (1964)
- Club del Clan (1964)
- Los inocentes (1963)
- Las modelos (1963)
- Una jaula no tiene secretos (1962)
- El jefe (1958)
- Más pobre que una laucha (1955)
Televisión
- Cóndores de acero (1959)
- Operación Cero (1960)
- El amor tiene cara de mujer (1966)
- Cuatro hombres para Eva (1966)
- Alta Comedia (1970)
- Gran teatro universal (1970)
- Teatro Palmolive del aire.
- Teatro 9.
Radio
- Las dos carátulas (1960)
|
Véase también
En inglés: Fabio Zerpa Facts for Kids