robot de la enciclopedia para niños

FM-2030 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
FM-2030
FM2030.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de octubre de 1930
Bruselas (Bélgica)
Fallecimiento 8 de julio de 2000
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de páncreas
Nacionalidad Estadounidense e iraní
Religión Ateísmo
Lengua materna Persa
Información profesional
Ocupación Escritor, filósofo, profesor universitario, baloncestista y prosista
Años activo desde 1959
Empleador
Seudónimo FM-2030
Carrera deportiva
Deporte Baloncesto
Representante de Irán

FM-2030 fue el nombre que eligió el pensador y escritor Fereidoun M. Esfandiary. Nació el 15 de octubre de 1930 y falleció el 8 de julio de 2000. Se le conoce por sus ideas sobre el futuro y cómo la tecnología podría ayudar a la humanidad a mejorar y vivir más tiempo.

Él mismo cambió su nombre a FM-2030 porque tenía la esperanza de vivir hasta el año 2030. Creía que para entonces la ciencia habría avanzado lo suficiente para permitir una vida mucho más larga. Decía que los nombres normales nos conectan con el pasado, pero él quería un nombre que mirara hacia el futuro.

¿Quién fue FM-2030?

Fereidoun M. Esfandiary nació en Bruselas, Bélgica. Su padre era un diplomático de Irán, lo que hizo que Fereidoun viviera en muchos países diferentes durante su infancia. Esta experiencia le dio una visión amplia del mundo.

Además de ser un pensador, FM-2030 fue profesor universitario y también jugó al baloncesto. Representó a Irán en este deporte.

¿Por qué cambió su nombre a FM-2030?

FM-2030 explicó que los nombres comunes suelen hablar de nuestro pasado, como de dónde venimos o nuestra familia. Él sentía que no era la misma persona que hace diez años y que cambiaría aún más en el futuro. Por eso, eligió un nombre que mirara hacia adelante, hacia el año 2030, que para él representaba un futuro lleno de avances tecnológicos.

Su visión del futuro y la longevidad

FM-2030 fue un defensor de la idea de que los humanos pueden mejorar y extender su vida con la ayuda de la ciencia y la tecnología. Esta forma de pensar se llama a veces "transhumanismo". Él creía que la tecnología nos permitiría vivir mucho más tiempo y con mejor calidad de vida.

Lamentablemente, FM-2030 falleció el 8 de julio de 2000 a causa de un cáncer de páncreas. Después de su fallecimiento, su cuerpo fue preservado usando una técnica llamada criónica. Esto significa que su cuerpo fue congelado con la esperanza de que en el futuro la ciencia pueda revivirlo y curar su enfermedad. Sus restos se encuentran en la Fundación Alcor Life Extension en Scottsdale, Arizona.

Obras destacadas de FM-2030

FM-2030 escribió varios libros, tanto de ficción como de no ficción, donde exploraba sus ideas sobre el futuro y la sociedad.

Libros de ficción

  • El día del sacrificio, publicado en 1959.
  • El mendigo, publicado en 1965.
  • Documento de Identidad, publicado en 1966.

Libros de no ficción

  • Optimism one; the emerging radicalism, publicado en 1970. En este libro, hablaba sobre el optimismo y los cambios en la sociedad.
  • Telespheres, publicado en 1977.
  • Are You a Transhuman?: Monitoring and Stimulating Your Personal Rate of Growth in a Rapidly Changing World, publicado en 1989. Este libro es considerado muy importante para entender sus ideas sobre el futuro de la humanidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: FM-2030 Facts for Kids

kids search engine
FM-2030 para Niños. Enciclopedia Kiddle.