robot de la enciclopedia para niños

Félix Weil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Félix Weil
Información personal
Nombre completo Lucio Félix José Weil
Nacimiento 8 de febrero de 1895
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 18 de septiembre de 1975
Dover (Estados Unidos)
Nacionalidad Argentina
Familia
Padre Hermann Weil
Educación
Educado en Universidad Johann Wolfgang Goethe
Información profesional
Ocupación Filántropo, economista, traductor y coleccionista de arte

Lucio Félix José Weil, más conocido como Félix Weil, fue un pensador y una persona muy generosa que apoyó económicamente importantes proyectos. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 8 de febrero de 1895, y falleció en Dover, Delaware, Estados Unidos, el 18 de septiembre de 1975.

Fue una figura clave en la creación y el apoyo del Instituto de Investigación Social en 1923, que más tarde sería conocido como la Escuela de Fráncfort.

¿Quién fue Félix Weil y de dónde venía?

Lucio Félix Weil nació en Buenos Aires, Argentina. Sus padres, Hermann y Rosa Weil, eran de origen alemán y tenían una gran fortuna gracias a sus negocios. Su padre, Hermann Weil, fue uno de los comerciantes de cereales más grandes del mundo a principios del siglo XX.

A los 9 años, Félix asistió a una escuela alemana en Fráncfort. Más tarde, estudió en las universidades de Tubinga y Fráncfort, donde obtuvo un doctorado en ciencias políticas. Durante sus estudios, se interesó mucho en las ideas sobre cómo organizar la sociedad y la economía. Le preocupaban los desafíos de poner en práctica estas ideas.

Participó en importantes debates de su época sobre cómo funcionaban los sistemas económicos y políticos, y también sobre los problemas sociales.

¿Cómo ayudó Félix Weil a fundar la Escuela de Fráncfort?

En 1922, Félix Weil financió un evento llamado la Primera Semana de Trabajo Marxista en Ilmenau, Alemania. A este encuentro asistieron pensadores importantes como Georg Lukács y Friedrich Pollock.

El éxito de este evento lo animó a fundar, junto a su amigo Friedrich Pollock, el Instituto para la Investigación Social en Fráncfort en 1924. Este instituto es más conocido hoy como la Escuela de Fráncfort.

¿Por qué era importante el Instituto para Félix Weil?

Félix Weil creía que era necesario un centro de estudios avanzados para analizar la sociedad de su tiempo desde diferentes puntos de vista. Por eso, decidió apoyar económicamente este centro.

Aunque fue el fundador y el principal inversor, tanto en Alemania como cuando el instituto tuvo que exiliarse en América debido a la llegada de un gobierno autoritario, Weil nunca quiso dirigir el centro ni que llevara su nombre. Sus ideas no siempre coincidían con las de otros pensadores importantes de la Escuela de Fráncfort.

Su apoyo a intelectuales y su trabajo en Argentina

Mientras vivía en Berlín, Félix Weil apoyó a muchos intelectuales y artistas alemanes. También ayudó a que las obras de pensadores importantes fueran más conocidas en Europa.

En la década de 1920, pasó un tiempo en Argentina y realizó un estudio pionero sobre los trabajadores del país. Años después, en la década de 1930, regresó a Argentina y tuvo un papel importante en la reforma del sistema de impuestos. En su libro El Enigma Argentino, ofreció una interpretación de la sociedad argentina de su época.

Félix Weil fue una persona con muchas facetas: era argentino en Alemania y alemán en Argentina. Fue un empresario que apoyó el mundo académico y también un académico. Tuvo una gran influencia en el pensamiento europeo del siglo XX. Aunque solo vivió 16 años en su país natal, dedicó gran parte de su trabajo a entender los desafíos de Argentina.

Véase también

  • Escuela de Fráncfort
  • Instituto de Investigación Social
kids search engine
Félix Weil para Niños. Enciclopedia Kiddle.