robot de la enciclopedia para niños

Félix Lázaro García para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Félix Lázaro García
Información personal
Nacimiento 21 de febrero de 1808
Segovia
Fallecimiento 17 de abril de 1869
Segovia
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Presbítero católico de rito latino y escritor
Cargos ocupados Párroco

Félix Lázaro García (nacido en Segovia en 1808 y fallecido en la misma ciudad en 1869) fue un sacerdote y escritor español. Se dedicó a la vida religiosa y también a la publicación de textos.

Biografía de Félix Lázaro García

Primeros años y formación

Félix Lázaro García nació en Segovia, en la zona de los Santos Justo y Pastor, el 21 de febrero de 1808. Desde 1821, estudió filosofía y teología en el Seminario Conciliar de Segovia. Durante sus estudios, ocupó varios puestos importantes y honoríficos.

Carrera religiosa y académica

En enero de 1833, Félix Lázaro García fue nombrado párroco de la iglesia de Santa Eulalia en Segovia. Este nombramiento lo obtuvo tras participar en un concurso para sacerdotes de la diócesis.

Además de su trabajo como párroco, enseñó filosofía durante dos años en el mismo Seminario Conciliar. Después, impartió clases de teología y también fue secretario de estudios.

Periodo de cambios y escritura

En agosto de 1837, Félix Lázaro García tuvo que dejar Segovia debido a la situación política del momento. Se trasladó a las provincias del Norte de España. Permaneció allí hasta que la situación se calmó.

Cuando regresó, no pudo volver a su parroquia ni vivir en Segovia de inmediato. Por eso, se instaló en Turégano, un pueblo de la misma provincia. Durante su estancia en Turégano, escribió sobre temas de la época. Una de sus obras de este periodo fue Sistema liberal impugnado por sí mismo.

Regreso a la vida pública y fallecimiento

Más tarde, se le permitió vivir en la capital, donde se dedicó por completo a escribir y publicar. Fue entonces cuando ideó y fundó la Sociedad de Socorros Mutuos del Clero, una organización de ayuda para sacerdotes.

En marzo de 1850, Félix Lázaro García pudo regresar a la iglesia de Santa Eulalia en Segovia. También se hizo cargo de la feligresía de Santo Tomás. Se dedicó a organizar las cofradías (grupos religiosos) que se habían descuidado durante su ausencia.

Félix Lázaro García falleció la noche del 17 de abril de 1869. Tenía sesenta y un años de edad y había regresado a su parroquia diecinueve años antes. Su vida y obra fueron recordadas en el número 45 de la publicación El Amigo verdadero del Pueblo.

Obras destacadas de Félix Lázaro García

Félix Lázaro García fue un autor muy activo. Aquí te presentamos algunas de sus obras más importantes:

  • El sistema Liberal, impugnado por sí mismo, ó sean varios remedios caseros, descubiertos por los políticos y gobernantes de esta época y recopilados para uso y beneficio del público por un aldeano de tierra de Segovia... (Madrid, 1844): Este libro lo escribió mientras vivía en Turégano.
  • Veintiun cuartos de hora de diversion. Anécdotas y cuentos para instruccion y entretenimiento de los nacidos y por nacer escritas en griego por un autor destonotido (Madrid, 1843): Aunque esta obra se publicó de forma anónima, se sabe que Félix Lázaro García fue el autor principal. Incluye historias y anécdotas con referencias a Segovia.
  • Estatutos de la Sociedad de Socorros mutuos del Clero; bajo la proteccion del bienaventurado Apóstol San Pedro (Madrid, 1846): Este libro contiene las reglas de la sociedad que él fundó para ayudar a los sacerdotes.
  • Biblioteca predicable por D. Félix Lázaro García y otros Señores Sacerdotes (Madrid, 1848 y siguientes): Esta colección de 24 tomos fue muy popular por su precio accesible y su estilo sencillo, ideal para las comunidades rurales. Aunque no todos los discursos eran suyos, la publicación fue iniciativa de Lázaro y él escribió la mayoría.
  • Archivo de Consuelos. Traducción del libro de S. Juan Crisóstomo con el Ululo de Nemo loeditur nisi á seipso (Madrid, 1849): Una traducción de una obra antigua.
  • Manual de examinandos ó Coleccion de las definiciones y preguntas principales de la teología moral para disponerse con facilidad a los exámenes (Segovia, 1853): Un manual para quienes se preparaban para exámenes de teología.
  • Seminario Cristiano y Literario (Segovia, 1852-1855): Una publicación periódica que él inició y que se publicó durante varios años.
  • El Porvenir Segoviano, Periódico literario y de intereses materiales (Segovia, 1863): Un periódico que dirigió junto a Antonio Sancho.
kids search engine
Félix Lázaro García para Niños. Enciclopedia Kiddle.