Félix José Íñiguez de Onzoño Angulo para niños
Datos para niños Félix José Íñiguez de Onzoño Angulo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de noviembre de 1922 Bilbao (España) |
|
Fallecimiento | 5 de septiembre de 2018 Bilbao (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Félix José Íñiguez de Onzoño Angulo (nacido en Bilbao, España, el 17 de noviembre de 1922 y fallecido en la misma ciudad el 5 de septiembre de 2018) fue un importante arquitecto español. A menudo trabajó junto a su hermano, José Luis Íñiguez de Onzoño, creando juntos muchos proyectos.
Contenido
La vida y los estudios de Félix Íñiguez de Onzoño
Félix Íñiguez de Onzoño comenzó sus estudios en el colegio Santiago Apóstol de Bilbao. Durante un periodo de conflicto en España, tuvo que cambiar de escuela varias veces. Asistió a centros como el colegio de Maristas en Logroño, el de los jesuitas en Indauchu y el Instituto Nacional Unamuno en Bilbao.
Su formación académica
En 1939, se mudó a Madrid. Allí estudió Ciencias Exactas en la Universidad de Madrid, terminando en 1943. Después, se trasladó a Barcelona para cumplir con su servicio militar.
Mientras estaba en Barcelona, Félix decidió estudiar arquitectura. Se matriculó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona entre 1943 y 1945. Durante sus estudios, también fue profesor ayudante de Francisco Botella Raduán, un catedrático de la universidad.
Su carrera profesional
En 1950, Félix Íñiguez de Onzoño consiguió un puesto como arquitecto municipal en Guecho, una localidad de Vizcaya. Más tarde, llegó a presidir el Colegio de Arquitectos Vasco-Navarro, una organización importante para los arquitectos de esa región.
Félix se casó con Mª Dolores Ramírez Escudero Valdés. Tuvieron cuatro hijos: Francisco Javier, Ana, Natxo y Miguel.
Reconocimientos y premios de Félix Íñiguez de Onzoño
A lo largo de su carrera, Félix Íñiguez de Onzoño recibió varios premios y distinciones por su trabajo. Estos reconocimientos muestran la calidad y el impacto de sus proyectos.
- En 1959, ganó el tercer premio en un concurso de análisis urbanístico para ciudades grandes en Getxo.
- En 1965, recibió el Premio "Pedro de Asúa" del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro. Este premio fue por el edificio Estrauntza, que construyó junto a su hermano.
- También en 1965, obtuvo el tercer premio en el Concurso Nacional de la Universidad Autónoma de Vizcaya. Este premio fue por el edificio Espacio de Madrid, un proyecto en el que colaboró con su hermano y con Juan Daniel Fullaondo.
- Recibió un reconocimiento especial por el Polideportivo Lasesarre en Baracaldo, en el que trabajó con Carlos Lázaro y Ángela Grijelmo.
- En 1971, ganó el primer premio en el concurso nacional para el Club de Campo Laukariz de la Sociedad Bilbaína, también junto a su hermano.
- En 1972, fue premiado en el concurso para los Centros de Educación Primaria de Álava.
Obras arquitectónicas destacadas
Entre las obras que diseñó Félix Íñiguez de Onzoño, se encuentra:
- El Edificio Beaz, ubicado en la calle Sabino Arana, número 8, en Bilbao.