Félix Alcalá Galiano para niños
Datos para niños Félix Alcalá Galiano |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de octubre de 1804 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 18 de julio de 1863 Madrid (España) |
|
Sepultura | Cementerio de San Justo | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | General | |
Distinciones | ||
Félix Alcalá-Galiano y Bermúdez (nacido en Madrid el 11 de octubre de 1804 y fallecido en la misma ciudad el 18 de julio de 1863) fue un importante militar español. También fue el VI marqués de San Juan de Piedras Albas por su matrimonio.
Contenido
¿Quién fue Félix Alcalá-Galiano?
Félix Alcalá-Galiano fue una figura destacada en la vida militar y política de España durante el siglo XIX. Nació en una familia importante. Sus padres fueron Vicente Alcalá-Galiano y María de las Mercedes Bermúdez Moñino.
Su familia y vida personal
Félix Alcalá-Galiano se casó con María de la Encarnación Bellvis de Moncada y Palafox. Ella era la VI marquesa de San Juan de Piedras Albas. Este matrimonio le dio a Félix el título de marqués.
Su carrera militar y política
A lo largo de su vida, Félix Alcalá-Galiano ocupó muchos cargos importantes. Fue teniente general de los Ejércitos Reales, que es un rango muy alto en el ejército. También dirigió el Colegio Militar de Caballería, una escuela donde se formaban los soldados que usaban caballos.
Además de sus roles militares, Félix Alcalá-Galiano fue:
- Director general de la Caballería.
- Ministro en el Tribunal Supremo de Guerra y Marina, un tribunal especial para asuntos militares.
- Capitán general en varias regiones de España, como Granada, Extremadura y Castilla la Vieja.
- Senador vitalicio, lo que significa que fue miembro del Senado (una parte del gobierno) para toda su vida.
- Recibió la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica, una importante condecoración.
- Fue gentilhombre de Cámara de S.M., un cargo de confianza cerca del rey o la reina.
Participación en la Guerra de África
Félix Alcalá-Galiano tuvo un papel importante en la primera Guerra de África, que ocurrió entre 1859 y 1860. En este conflicto, estuvo al mando de la División de Caballería. Esta división estaba formada por dos brigadas, que eran grupos de soldados a caballo.
La División de Caballería
La División de Caballería que dirigió Félix Alcalá-Galiano estaba organizada de la siguiente manera:
- La Primera Brigada estaba bajo el mando del brigadier D. Blas de Villate. Incluía varios escuadrones de coraceros (soldados con armadura) y húsares (soldados de caballería ligera).
- La Segunda Brigada estaba dirigida por el brigadier D. Francisco Romero Palomeque. Contaba con escuadrones de diferentes regimientos de caballería.
- También tenían artillería, con tres escuadrones de un regimiento a caballo y 12 cañones.