robot de la enciclopedia para niños

Ezio Bosso para niños

Enciclopedia para niños

Ezio Bosso (nacido en Turín, Italia, el 13 de septiembre de 1971 y fallecido en Bolonia, Italia, el 15 de mayo de 2020) fue un talentoso músico italiano. Se destacó como bajista, compositor y director de orquesta.

Datos para niños
Ezio Bosso
Concverto per la terra.jpg
Información personal
Nacimiento 13 de septiembre de 1971
Turín (Italia)
Fallecimiento 15 de mayo de 2020
Bolonia (Italia)
Causa de muerte Esclerosis lateral amiotrófica
Nacionalidad Italiana
Información profesional
Ocupación Compositor, director o directora de orquesta y pianista
Instrumento Piano
Sitio web www.eziobosso.com

La vida y carrera de Ezio Bosso

Los primeros pasos de Ezio Bosso en la música

Desde muy pequeño, Ezio Bosso mostró un interés especial por la música. Contaba que tenía "visiones" al escuchar canciones en la radio y siempre le gustó mucho la música clásica. Su hermano mayor tocaba la guitarra por diversión, y con su ayuda, Ezio aprendió a tocar la guitarra y la flauta.

A los cuatro años, comenzó a estudiar teoría musical con una tía abuela, quien también le enseñó a tocar el piano. Su verdadera pasión siempre fue el bajo, instrumento que aprendió a tocar a los diez años. Su curiosidad y entusiasmo por entender las cosas lo llevaron a componer música desde niño.

Una carrera musical internacional

A los dieciséis años, Ezio Bosso hizo su primera presentación como solista en Lyon, Francia. Así comenzó su carrera, tocando el bajo en varias orquestas. Al mismo tiempo, ya componía música para obras de teatro y danza.

Su encuentro con el profesor Ludwig Streicher lo motivó a estudiar composición y dirección de orquesta en una academia en Viena. En la década de 1990, a pesar de su juventud, ya era considerado uno de los mejores solistas de contrabajo.

Ezio se presentó como solista y director de orquesta en muchos lugares del mundo. Tocó en el Carnegie Hall de Nueva York, el Palacio de las Bellas Artes en Ciudad de México y el Palais des Beaux Arts en Bruselas. También dio clases en Japón y París. Su primera ópera, llamada "Alcina", se presentó en el teatro Juvarra de Turín.

Ezio Bosso y el cine

Ezio Bosso también incursionó en el mundo del cine. Compuso música para películas mudas en el Museo de Cine de Bolonia. En 1998, su música para la película "One Love" de Gianluca Maria Tavarelli llamó la atención en el cine europeo.

En 2003, con la película "Io Non Ho Paura" de Gabriele Salvatores, la música de Ezio se hizo muy conocida. Sus composiciones para esta película le valieron una invitación a los Premios Oscar. También ganó varios premios importantes, como el Premio Flaiano y el Premio Imaie Rising Star.

En 2005, una lesión en su mano izquierda lo llevó a enfocarse más en la dirección y composición. Por un tiempo, se mudó a Nueva York. Ese mismo año, grabó la banda sonora de la película "Quo Vadis Baby".

Un legado musical duradero

En 2009, Ezio Bosso recibió el Premio Lavagnino como compositor del año. Fue reconocido por ser un creador innovador tanto en la música clásica como en el cine. En 2010, para cerrar la temporada de conciertos del Teatro Regio de Turín, dirigió el estreno mundial de su primera sinfonía, titulada "Oceans". Fue un gran éxito, con el público aplaudiendo de pie por quince minutos.

En 2011, fue el primer compositor italiano en recibir el prestigioso Premio Green Room en Melbourne. Este premio fue por la composición y ejecución de su sinfonía. Desde marzo de 2011, fue el Director Principal y Director Artístico de la orquesta inglesa "The London Strings". Ezio también colaboró y compuso para organizaciones como Libera, UNICEF y el Proyecto Mundial de la Sonrisa.

Ezio Bosso falleció en Bolonia el 15 de mayo de 2020, a los cuarenta y ocho años. Su fallecimiento fue a causa de la ELA (esclerosis lateral amiotrófica), una enfermedad que afecta el sistema nervioso y que le fue diagnosticada en 2011.

Colaboraciones destacadas de Ezio Bosso

Ezio Bosso trabajó con muchos artistas y compañías importantes. Algunas de sus colaboraciones incluyen:

  • Christopher Wheeldon (The San Francisco Ballet)
  • The BalletBoyz
  • Southbank Centre of London
  • Sydney Dance Company
  • Rafael Bonachela
  • James Thiérrée
  • Scottish Dance Theatre

Colaboración con artistas individuales

  • Billy Corgan (Smashing Pumpkins)
  • Gustavo Beytelmann (Gotan Project)
  • Roberto Saviano (Escritor)
  • Lucariello (Rapero)
  • Jean Michelle Folon (Pintor)

El estilo de composición de Ezio Bosso se basaba en expresar emociones. Su música es usada con frecuencia por directores de cine y coreógrafos. También se transmite en las radios más importantes del mundo. Hoy en día, los críticos y el público internacional consideran a Ezio Bosso uno de los compositores más importantes de su generación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ezio Bosso Facts for Kids

kids search engine
Ezio Bosso para Niños. Enciclopedia Kiddle.