Eyvind Johnson para niños
Datos para niños Eyvind Johnson |
||
---|---|---|
Eyvind Johnson
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eyvind Olov Verner Johnson | |
Nacimiento | 29 de julio de 1900 Boden, Norrbotten, Suecia |
|
Fallecimiento | 25 de agosto de 1976 Estocolmo, Suecia |
|
Sepultura | Skogskyrkogården | |
Nacionalidad | Suecia | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Traductor, novelista, periodista, escritor, poeta, director de cine y guionista de cine | |
Área | Novela | |
Años activo | 1924 - 1973 | |
Cargos ocupados | Seat 11 of the Swedish Academy (1957-1976) | |
Género | Literatura proletaria | |
Miembro de | Academia Sueca | |
Sitio web | ||
Distinciones | Nobel de Literatura en 1974 | |
Eyvind Johnson (nacido el 29 de julio de 1900 en Boden, Suecia y fallecido el 25 de agosto de 1976 en Estocolmo) fue un importante escritor sueco. Es conocido por sus novelas y por haber ganado el Premio Nobel de Literatura en 1974.
Contenido
¿Quién fue Eyvind Johnson?
Eyvind Johnson fue un novelista sueco que dedicó su vida a la escritura. Su trabajo fue reconocido a nivel mundial cuando recibió el prestigioso Premio Nobel de Literatura. Compartió este premio con otro escritor sueco, Harry Martinson, en 1974.
Sus primeros años y trabajos
Eyvind Johnson tuvo una juventud con muchos trabajos diferentes. A los 19 años, ya había trabajado en una cantera, que es un lugar donde se extraen piedras. También trabajó en una fábrica de ladrillos y en el comercio de madera. Estas experiencias le dieron una visión de la vida de las personas trabajadoras.
Después de estos trabajos, se mudó a Estocolmo, la capital de Suecia. Fue allí donde comenzó su carrera como escritor.
Una vida de viajes y escritura
Eyvind Johnson no solo vivió en Suecia. También pasó tiempo escribiendo y viviendo en otros países. Estuvo en Alemania, Francia, Suiza e Inglaterra. Viajar le permitió conocer diferentes culturas y formas de vida, lo que enriqueció sus historias.
A lo largo de su vida, publicó más de cuarenta novelas y libros de cuentos. En muchas de sus primeras obras, narró las dificultades y desafíos que enfrentó durante su propia juventud.
Sus obras más importantes
Entre las obras más destacadas de Eyvind Johnson se encuentran Odisea, Regreso a Ítaca (publicada en 1946) y Los días de su majestad (de 1961). Estos libros muestran su talento para contar historias.
Temas en sus libros
Al principio, sus novelas hablaban sobre las frustraciones y los problemas que las personas pueden sentir. Más tarde, sus escritos se convirtieron en una fuerte crítica contra los gobiernos que controlan todo y no permiten la libertad de sus ciudadanos.
Su estilo innovador
Johnson fue un escritor muy creativo y le gustaba probar cosas nuevas en la forma de narrar. En sus últimas obras, experimentó con la idea del tiempo. Intentó mostrar cómo el tiempo puede sentirse continuo y no siempre lineal en las historias.
El Premio Nobel de Literatura
El punto culminante de su carrera fue en 1974, cuando recibió el Premio Nobel de Literatura. Este premio es uno de los reconocimientos más importantes para un escritor en todo el mundo. Se le otorgó por su habilidad para contar historias y por su visión profunda de la vida.
Véase también
En inglés: Eyvind Johnson Facts for Kids