robot de la enciclopedia para niños

Exigit Contumacium para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Exigit contumacium
bula del papa Julio II
18 de febrero de 1513, año X de su Pontificado
Argumento Excomunión expresa de los reyes de Navarra, Catalina de Foix y Juan de Albret por apoyar a Luis XII de Francia en su guerra contra los Estados Pontificios.
Documentos pontificios
Constitución apostólica • Motu proprio • Encíclica • Exhortación apostólica • Carta apostólica • Breve apostólico • Bula

La Exigit contumacium fue una bula papal, un documento muy importante emitido por el papa Julio II. Fue publicada el 18 de febrero de 1513, poco antes de su fallecimiento. En este documento, el papa declaró la "excomunión" de los reyes de Navarra, Juan II y Catalina, porque habían apoyado al rey Luis XII de Francia en su conflicto contra los Estados Pontificios (los territorios gobernados por el papa).

¿Qué es una Bula Papal?

Una bula papal es un tipo de documento oficial y muy importante que emite el papa. Se usa para comunicar decisiones importantes, leyes o anuncios a la Iglesia Católica y al mundo. Antiguamente, se sellaban con un sello de plomo, lo que les daba su nombre ("bula" viene de "bulla", que significa "sello").

El Contexto Histórico de la Bula

Para entender por qué se emitió la bula Exigit contumacium, debemos saber qué pasaba en Europa en ese momento.

Alianzas y Conflictos en Europa

En 1512, había muchos conflictos entre los reinos europeos. El papa Julio II estaba en desacuerdo con el rey Luis XII de Francia. Para oponerse a Francia, el papa formó una alianza llamada la Liga Santa. En esta Liga estaban también el rey Fernando II de Aragón (conocido como Fernando el Católico) y el rey Enrique VIII de Inglaterra.

La Situación del Reino de Navarra

El Reino de Navarra era un territorio pequeño pero estratégico, situado entre Francia y los reinos de España. Los reyes de Navarra, Juan III de Albret y Catalina de Foix, decidieron apoyar a Luis XII de Francia. Esto los puso en contra del papa y de sus aliados.

Fernando el Católico, rey de Aragón, quería unir Navarra a sus territorios. Ya había emitido otras bulas papales, como la Etsi hii qui christiani y la Pastor Ille Caelestis, que le daban una justificación para actuar contra Navarra. Sin embargo, Fernando quería un documento aún más claro del papa para legitimar sus acciones.

¿Por qué se Publicó la Bula Exigit Contumacium?

La bula Exigit contumacium fue la respuesta del papa a la petición de Fernando el Católico.

La Excomunión de los Reyes de Navarra

En esta bula, el papa Julio II declaró que los reyes de Navarra, Juan III de Albret y Catalina de Foix, estaban excomulgados. La excomunión es una medida religiosa que significa que una persona es separada de la comunidad de la Iglesia. En esa época, esto tenía consecuencias muy serias, no solo religiosas sino también políticas.

La Pérdida del Trono de Navarra

Además de la excomunión, la bula declaraba que los reyes de Navarra perdían su derecho a gobernar. El papa dijo que el trono de Navarra quedaba "vacante". Esto significaba que cualquiera que lograra tomar el reino de Navarra de forma justa, según el papa, sería su legítimo dueño.

Esta parte de la bula fue muy importante porque sirvió para justificar la Conquista de Navarra que Fernando el Católico había comenzado el año anterior.

Advertencias a los Habitantes de Navarra

La bula también contenía advertencias para los habitantes de Navarra. Si no dejaban de obedecer a sus reyes en un plazo de seis días, también podrían ser excomulgados. Además, se les amenazaba con perder sus privilegios y sus bienes.

El papa ordenó que esta bula se hiciera pública en las puertas de las iglesias de ciudades importantes como Burgos, Calahorra y Teruel, para que todos la conocieran.

Consecuencias de la Bula

La bula Exigit contumacium fue un documento clave en la historia de Navarra.

La Justificación de la Conquista

Aunque la conquista de Navarra por Fernando el Católico ya había comenzado antes de esta bula, la Exigit contumacium le dio una fuerte justificación religiosa y legal. El papa, la máxima autoridad religiosa de la época, apoyaba la acción de Fernando.

Un Documento Estratégico

Algunos historiadores señalan que el papa Julio II se tomó su tiempo para emitir esta bula. Quería asegurarse de que Fernando el Católico tuviera éxito en su campaña militar antes de publicar un documento tan importante. De esta manera, el papa evitaba problemas diplomáticos con Francia si los planes de Fernando hubieran fallado.

En resumen, la bula Exigit contumacium fue un documento crucial que reflejó las tensiones políticas y religiosas de principios del siglo XVI en Europa, y tuvo un impacto directo en el destino del Reino de Navarra.

kids search engine
Exigit Contumacium para Niños. Enciclopedia Kiddle.