Evaristo Acevedo para niños
Datos para niños Evaristo Acevedo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de febrero de 1915 Madrid, España |
|
Fallecimiento | 31 de enero de 1997 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, periodista de opinión, periodista y redactor | |
Área | Literatura, periodismo, periodismo de opinión y humor | |
Seudónimo | Evaristóteles | |
Género | Humor | |
Evaristo Acevedo Guerra (nacido en Madrid, España, el 12 de febrero de 1915, y fallecido en la misma ciudad el 31 de enero de 1997) fue un escritor y humorista muy conocido en España. Se destacó por su ingenio y su forma divertida de ver la vida.
Contenido
Evaristo Acevedo: Un Escritor y Humorista Español
Evaristo Acevedo fue una figura importante en el periodismo y la literatura española del siglo XX. Su trabajo se caracterizó por un humor inteligente y una gran capacidad para observar la sociedad.
Su Vida y Carrera
Primeros Años y Estudios
Después de terminar sus estudios de bachillerato, Evaristo Acevedo se preparó para ser maestro y también para trabajar en Aduanas. Cuando su padre falleció, ingresó en un internado para huérfanos. Allí vivió un periodo de importantes cambios en España.
En 1940, Evaristo comenzó a trabajar en Correos. Al mismo tiempo, empezó a colaborar de vez en cuando con diferentes medios de comunicación.
Su Trabajo en los Medios
En 1951, Evaristo Acevedo se unió al equipo de la revista La Codorniz. Allí tuvo una sección muy popular llamada "La cárcel de papel". Dos años después, en 1953, empezó a trabajar en el periódico Informaciones. En este diario, publicaba una sección de humor todos los días, titulada "Con gafas destempladas".
En 1960, después de obtener su título oficial de periodista, Evaristo se convirtió en redactor del diario Pueblo. En este periódico, escribió su sección "El palo y la vela". Permaneció en Pueblo hasta su jubilación en 1980.
Reconocimientos y Jubilación
Por su dedicación y su excelente trabajo, Evaristo Acevedo recibió la Medalla al Mérito en el Trabajo cuando se jubiló. A lo largo de su vida, fue reconocido con muchos premios literarios. También recibió varios homenajes por su importante contribución al humor y la literatura. Falleció en 1997 debido a problemas de salud.
Sus Obras y Estilo
Evaristo Acevedo escribió muchísimos artículos, algunos de ellos usando seudónimos como "Evaristóteles", "Fernando Arrieta" y "Noé". Era conocido por su ironía y su humor agudo, que invitaba a la reflexión.
Libros de Humor y Reflexión
Entre sus libros más destacados, donde combinaba el humor con la reflexión sobre la sociedad, se encuentran:
- Los serenos duermen de noche (1954)
- Los ancianitos son una lata (1955)
- Enciclopedia del despiste nacional (1957)
- 49 españoles en pijama y 1 en camiseta (1959)
- Triunfe en sociedad hablando mal de todo (1963)
- Teoría e interpretación del humor español (1966)
- Cartas a los celtíberos esposados (1969)
- Las sábanas verdes (1971)
- El despiste nacional I, II y III (1970-1972)
- Treinta años de risa, 1940-1970 (1973)
- Un humorista en la España de Franco (1976), que cuenta parte de su propia vida.
Obras de Teatro
Evaristo Acevedo también escribió obras de teatro. En 1971, recibió el Premio Teatro Cómico Español por su obra Celtíberos sin esposar. Otras de sus obras teatrales incluyen:
- Celtíberos sin esposar (1969)
- Las sábanas verdes (1974)
- Ya podemos respirar (1975)
- Tres planes sin desarrollo (1976)
- Te espero en el juzgado, vida mía (1985)
- Haz el humor y no la guerra (1986)