Eva Scott Fényes para niños
Eva Scott Fényes (nacida en Nueva York en 1849 y fallecida en 1930) fue una talentosa pintora estadounidense. Se hizo muy conocida por sus hermosas acuarelas, especialmente las que mostraban los paisajes del oeste de Estados Unidos. Además de su arte, Eva también dedicó parte de su vida a ayudar a los demás a través de actividades de apoyo a la comunidad.
Datos para niños Eva Scott Fényes |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1849 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 1930 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Adelbert Fenyes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora | |
Contenido
La vida de Eva Scott Fényes
Eva Scott Fényes nació en Nueva York en el año 1849. A lo largo de su vida, se casó dos veces. Su primer matrimonio fue con William Muse en 1878, y tuvieron un hijo. Más tarde, en 1896, se casó con Adalbert Fényes.
Viajes y descubrimientos
Entre sus matrimonios, Eva se mudó a Nuevo México. También tuvo la oportunidad de viajar mucho por diferentes partes del mundo. Visitó lugares como Europa, Egipto y el Medio Oriente. Estos viajes seguramente influyeron en su visión del mundo y en su arte.
Su pasión por la pintura
Aunque Eva Scott Fényes no se consideraba una artista profesional, era una acuarelista muy hábil. Pintaba con gran talento y dedicación. Un periodista e historiador llamado Charles Fletcher Lummis la animó a pintar.
Gracias a su insistencia, Eva creó más de 300 acuarelas. Muchas de estas pinturas mostraban paisajes y edificios típicos del suroeste de Estados Unidos. Le gustaba pintar misiones antiguas y estructuras hechas de adobe, un material de construcción tradicional.
Vida en California y su apoyo a la comunidad
Poco después de su segundo matrimonio, Eva y su esposo se mudaron a Pasadena, California. Allí, Eva encargó al arquitecto Robert D. Farquhar que diseñara su casa. Esta casa, conocida como la Mansión Fenyes, es hoy la sede del Museo de Historia de Pasadena.
Eva fue una persona muy activa en su comunidad. Fue miembro de varias organizaciones importantes. Entre ellas, el Club de Monumentos de California, la Asociación de Música y Arte de Pasadena y la Sociedad del Suroeste. También formó parte de la junta directiva del Museo del Suroeste.
Legado artístico
Eva Scott Fényes falleció en 1930. Sus hermosas acuarelas y sus cuadernos de bocetos se conservan en importantes colecciones. Puedes encontrar sus obras en el Museo Autry del Oeste Americano en Los Ángeles, en el Museo de Historia de Pasadena y en la Casa Acequia Madre en Santa Fe. Su arte sigue siendo una ventana a los paisajes y la arquitectura del oeste de Estados Unidos de su época.