Eustaquio el Monje para niños
Datos para niños Eustaquio el Monje |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en francés | Eustache le moine | |
Nacimiento | c. 1170 Condado de Boulogne |
|
Fallecimiento | 24 de agosto de 1217 Sandwich (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Mercenario y pirata | |
Rango militar | Almirante | |
Orden religiosa | Orden de San Benito | |
Eustaquio el Monje (en francés: Eustache le Moine), nacido alrededor de 1170 en Boulogne-sur-Mer y fallecido el 24 de agosto de 1217, fue un famoso corsario francés. Provenía de una familia noble y, aunque en un principio entró en un monasterio, pronto dejó esa vida para buscar aventuras.
Eustaquio trabajó primero como administrador principal para el conde de Boulogne-sur-Mer. Más tarde, ofreció sus servicios al rey Juan I de Inglaterra. Sin embargo, tuvo problemas con ambos. En 1213, Eustaquio comenzó a trabajar para el rey Felipe II de Francia. Durante una expedición del príncipe Luis de Francia a Inglaterra, Eustaquio fue el encargado de dirigir a los corsarios y las operaciones en el mar. Fue atacado y derrotado mientras llevaba refuerzos de Francia a Inglaterra. Fue capturado y, lamentablemente, ejecutado por los seguidores del rey Enrique III el 24 de agosto de 1217.
Contenido
La vida de Eustaquio el Monje
Eustaquio fue uno de los hijos menores de Baudoin Busked, un señor feudal del Condado de Boulogne. Según algunos relatos, viajó a Toledo, España, donde estudió conocimientos poco comunes. Después, regresó a su pueblo para convertirse en un monje benedictino en la abadía de St. Samer, cerca de Calais. Se dice que dejó el monasterio para vengar la muerte de su padre.
Sin embargo, otras pruebas sugieren que la muerte de su padre ocurrió después de 1190. Para el año 1202, Eustaquio ya era un importante administrador del conde de Boulogne, Renaud de Dammartin. Alrededor de 1204, Eustaquio y el conde tuvieron un conflicto. Eustaquio fue acusado de mala gestión, escapó y fue declarado criminal. En venganza, Eustaquio quemó dos molinos del conde.
Eustaquio al servicio de Inglaterra
Después de estos eventos, Eustaquio se convirtió en un pirata en el Canal de la Mancha y el Paso de Calais. Trabajaba tanto para sus propios intereses como para Francia e Inglaterra como mercenario. El rey Juan I de Inglaterra lo contrató en varias ocasiones entre 1205 y 1212 para luchar contra el rey Felipe II de Francia.
Se cuenta que el rey Juan le dio el mando de treinta barcos al inicio de esta tarea. Eustaquio y sus hermanos atacaron la costa de Normandía y establecieron bases en las Islas del Canal. Incluso controlaron el castillo Cornet en Guernsey por un tiempo. Cuando Eustaquio empezó a atacar aldeas costeras en Inglaterra, el rey Juan lo declaró criminal por un corto periodo. Sin embargo, pronto lo perdonó porque necesitaba sus habilidades.
Eustaquio al servicio de Francia
En 1212, Eustaquio cambió de bando. Se cree que el enemigo de Eustaquio, Renaud de Dammartin, se alió con el rey Juan y lo puso en contra de Eustaquio. Entonces, Eustaquio comenzó a atacar Folkestone cuando las tropas inglesas tomaron el control de sus bases en las Islas del Canal.
Cuando estalló una guerra civil en Inglaterra en 1215, Eustaquio apoyó a los barones rebeldes. En 1216, ayudó a transportar al príncipe Luis de Francia a través del Canal para apoyar a los rebeldes.
En agosto de 1217, mientras Eustaquio transportaba refuerzos para el príncipe Luis, se encontró con una flota inglesa. Esta flota estaba bajo el mando de Hubert de Burgh y había zarpado de Dover. En la Batalla de Dover que siguió, Eustaquio causó problemas a sus antiguos aliados. Los ingleses usaron polvo de cal para cegar a los franceses. Las tropas inglesas abordaron los barcos de Eustaquio y derrotaron a sus hombres en la lucha.
Eustaquio, su barco principal y algunos otros lograron escapar. Sin embargo, su barco fue rodeado el 24 de agosto de 1217 en la Batalla de Sandwich por la flota inglesa de Philip d'Aubigny. Eustaquio fue encontrado escondido en la parte baja del barco. Ofreció mucho dinero para salvar su vida, pero sus captores se negaron debido al gran odio que se había ganado entre los ingleses. En cambio, le permitieron elegir cómo sería ejecutado. Sus hermanos sobrevivieron y continuaron controlando su base en las Islas del Canal.
¿Qué pasó después?
En septiembre de 1217, el Tratado de Lambeth obligó al príncipe Luis a renunciar a su deseo de ser rey de Inglaterra. También tuvo que expulsar a los hermanos de Eustaquio de las Islas del Canal.
Biografía de Eustaquio
Entre 1223 y 1284, un poeta desconocido de la región de Picardía escribió una biografía sobre la vida de Eustaquio. Esta biografía se centra principalmente en el año de aventuras que tuvo después de dejar el servicio de Renaud. En ella, Eustaquio, desde un escondite en el bosque, engaña, embosca y humilla a Renaud una y otra vez, usando diferentes disfraces y a menudo robando sus caballos. Esta biografía tiene similitudes con los mitos medievales de Robin Hood y el romance “Fouke le Fitz Waryn”. Los datos de la biografía se completaron a partir de 1205 con registros del gobierno inglés.
Eustaquio en la cultura popular
En el manga One Piece de Eichiro Oda, el personaje pirata Eustass “Capitán” Kidd está inspirado en Eustaquio el Monje y en el pirata escocés William Kidd.
Véase también
En inglés: Eustace the Monk Facts for Kids