Eurycope canariensis para niños
Datos para niños Eurycope canariensis |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Isopoda | |
Familia: | Munnopsidae | |
Género: | Eurycope | |
Especie: | E. canariensis Wilson, 1982 |
|
Eurycope canariensis es un pequeño crustáceo marino que pertenece al grupo de los isópodos. Fue descubierto y descrito por el científico Wilson en el año 1982. Este animalito es parte de la familia Munnopsidae.
¿Qué es Eurycope canariensis?
Este animal es un tipo de crustáceo, como los cangrejos o las gambas, pero suele ser más pequeño. Los isópodos son un grupo muy diverso de animales. Pueden vivir en el mar, en agua dulce o incluso en tierra. Eurycope canariensis es un isópodo marino.
¿Dónde vive este crustáceo?
Eurycope canariensis es un animal endémico de las islas Canarias, en España. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este lugar del mundo y en ningún otro. Las islas Canarias son un archipiélago con una gran variedad de vida marina. Este pequeño isópodo es una de sus especies únicas.
¿Por qué es importante estudiar a Eurycope canariensis?
Estudiar especies como Eurycope canariensis es muy importante. Nos ayuda a entender la biodiversidad de nuestros océanos. También nos permite conocer mejor los ecosistemas marinos. Especialmente aquellos que se encuentran en las profundidades, que a menudo son un misterio.