robot de la enciclopedia para niños

Eugenio Barrejón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eugenio Barrejón
Barrejon.jpg
Busto de Eugenio Barrejón en la plaza de Calvo Sotelo de Alicante
Información personal
Nacimiento Navarra
Fallecimiento 4 de febrero de 1878
Alicante
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Ocupación militar, gobernador militar y civil (interino) de Alicante, slcalde de Alicante, político

Eugenio Barrejón y Eguiluz fue un importante militar y político español. Nació en Navarra en una fecha desconocida y falleció en Alicante el 4 de febrero de 1878. Es recordado por su gran dedicación y ayuda a los ciudadanos de Alicante durante momentos difíciles.

¿Quién fue Eugenio Barrejón?

Eugenio Barrejón fue un militar que alcanzó el grado de coronel. Alrededor de la década de 1850, decidió retirarse del ejército y se mudó a vivir a la ciudad de Alicante.

Su papel como gobernador de Alicante

El 15 de septiembre de 1854, Eugenio Barrejón asumió el cargo de gobernador civil interino de Alicante. Reemplazó a Trino González de Quijano. Su forma de trabajar fue tan dedicada y efectiva que rápidamente se ganó el cariño y el respeto de todos los habitantes de Alicante.

¿Cómo ayudó Barrejón durante las epidemias?

Eugenio Barrejón demostró su valentía y compromiso con la ciudad en dos grandes epidemias que afectaron a Alicante.

La epidemia de cólera de 1854

El gobernador anterior, Trino González de Quijano, había fallecido a causa de una epidemia de cólera que afectaba a la ciudad. Eugenio Barrejón continuó con la importante labor de ayuda que había iniciado Quijano. Demostró una gran dedicación y amor por los ciudadanos.

En aquel tiempo, no se sabía mucho sobre el cólera y la higiene no era la mejor. Esto causó muchas muertes. Durante los 47 días que duró la epidemia, 1964 personas fallecieron. Muchas personas se fueron de la ciudad por miedo a la enfermedad. Se calcula que el 20% de los alicantinos que se quedaron murieron ese verano.

La epidemia de fiebre amarilla de 1870

Años después, en 1870, Eugenio Barrejón volvió a mostrar su espíritu solidario. En esta ocasión, era el alcalde de Alicante. Ayudó y socorrió a las personas afectadas por una epidemia de fiebre amarilla.

La fiebre amarilla llegó a Alicante desde el puerto de Barcelona en septiembre de ese año, a través de las rutas comerciales. Esta enfermedad causó la muerte de 1380 personas en la ciudad.

¿Qué homenaje recibió Eugenio Barrejón?

Eugenio Barrejón falleció en 1878, siendo ya una persona de edad avanzada. Era muy admirado y querido por el pueblo de Alicante, al que había ayudado en dos ocasiones tan difíciles.

Los ciudadanos de Alicante decidieron pagar, mediante donaciones populares, un busto de bronce en su memoria. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento, presidido por José Soler, construyó la columna de honor que sostiene el busto desde 1884. Hoy en día, este monumento se puede ver en la plaza de Calvo Sotelo de Alicante.

Además, hasta el año 1939, una calle de la ciudad llevó su nombre en su honor. Esta calle es la actual calle de Portugal.

Galería de imágenes

kids search engine
Eugenio Barrejón para Niños. Enciclopedia Kiddle.