robot de la enciclopedia para niños

Eufemismo para niños

Enciclopedia para niños

Un eufemismo es una palabra o frase que usamos para reemplazar otra que podría sonar fuerte, desagradable o poco educada. Es como usar un "disfraz" para una palabra, para que suene más suave o apropiada en ciertas situaciones. A veces, los eufemismos se usan para evitar decir algo que es secreto o sagrado.

Las personas usan eufemismos para ser más amables, para no ofender a nadie o para hablar de temas difíciles de una manera más delicada. Por ejemplo, en lugar de decir que alguien "murió", se puede decir que "falleció" o "pasó a mejor vida".

A veces, un eufemismo se vuelve tan común que la gente olvida que era un "disfraz" y la palabra original vuelve a sonar fuerte, ¡así que se necesita un nuevo eufemismo! Lo contrario de un eufemismo es un disfemismo, que es una palabra que se usa para sonar más fuerte o incluso ofensiva a propósito.

¿De dónde viene la palabra "eufemismo"?

La palabra eufemismo viene del griego antiguo euphemia. Esta palabra se forma con dos partes: eu, que significa "bueno" o "bien", y pheme, que significa "hablar". Así que, literalmente, significa "hablar bien" o "decir cosas buenas".

Originalmente, eupheme se usaba para referirse a palabras o frases que se usaban en lugar de nombres religiosos que no debían decirse en voz alta. Era una forma de mostrar respeto.

Ejemplos de eufemismos

Los eufemismos se usan en muchas situaciones. Aquí tienes algunos ejemplos:

  • Decir "completó su ciclo de vida en paz" en lugar de "murió", para hablar del fallecimiento de alguien de forma más suave.
  • Decir "persona mayor" o "de la tercera edad" en lugar de "viejo", para mostrar respeto.
  • Decir "invidente" en lugar de "ciego", para referirse a alguien que no puede ver.
  • Decir "baja incentivada" en lugar de "despido", para suavizar la noticia de que alguien pierde su trabajo.
  • Decir "experto en la eliminación de residuos sólidos urbanos" en lugar de "basurero", para darle más importancia a un trabajo.

¿Cómo funcionan los eufemismos?

Un eufemismo es una forma más elegante o menos directa de decir algo que podría ser incómodo, ofensivo o vulgar. En el pasado, en algunas sociedades, se evitaba mencionar ciertas palabras que se consideraban "tabú" (prohibidas), especialmente las relacionadas con la religión. Aunque hoy en día somos más abiertos, todavía nos preocupamos por cómo hablamos.

Para que un eufemismo funcione, tanto la persona que habla como la que escucha deben entender el contexto. Si no se entiende, el eufemismo podría perder su significado.

Con el tiempo, los eufemismos pueden pasar por diferentes etapas:

  • Novedosos: Cuando se crean por primera vez, son nuevos y la gente los entiende por el contexto.
  • Comunes: Se usan mucho y la gente los conoce, pero aún recuerdan su significado original.
  • Lexicalizados: El eufemismo se vuelve tan común que su significado original se olvida. A veces, la palabra que era un eufemismo se vuelve la palabra "fuerte" y se necesita un nuevo eufemismo.

Los eufemismos cambian con el tiempo y con la sociedad. Son como un espejo de cómo percibimos la realidad, no cambian la realidad en sí, sino cómo hablamos de ella.

El eufemismo en la sociedad

Los eufemismos son una parte importante de cómo nos comunicamos. No solo sirven para reemplazar palabras ofensivas, sino que también tienen otras funciones:

  • Para ser cortés: Decir "mi señor esposo" en lugar de "mi marido".
  • Para elevar una profesión: Decir "asistente técnico sanitario" en lugar de "enfermero", o "clínica del calzado" en lugar de "zapatería".
  • Para dignificar a las personas: Decir "personas en riesgo de exclusión social" en lugar de "pobres".
  • Para suavizar situaciones difíciles: Decir "pasar a mejor vida" o "no estar entre nosotros" en lugar de "morir".
  • Para influir en las ideas: A veces, los eufemismos se usan para que ciertas ideas sean más fáciles de aceptar.

Tipos de eufemismos

Los eufemismos se pueden formar de muchas maneras, usando diferentes partes del lenguaje:

A nivel de sonido y gestos

  • Entonación y gestos: Decir una palabra que podría ser un insulto, pero con un tono cariñoso o una sonrisa, para que no suene mal.
  • Cambio de sonido: Modificar un poco la palabra, como decir "jolín" en lugar de una palabra más fuerte.
  • Reducción: Acortar una palabra, como decir "tele" en lugar de "televisión".

A nivel de palabras y sus partes

  • Añadir partes a la palabra: Usar sufijos o prefijos, como "cabroncete" (aunque este ejemplo puede ser fuerte, la idea es que se le añade una terminación).
  • Unir palabras: Formar una palabra compuesta, como "tercer mundo" para referirse a países con menos recursos.
  • Cambiar el género: Usar una palabra con un género diferente para darle otro sentido.

A nivel de frases y oraciones

  • Omitir palabras: Dejar una parte de la frase sin decir, como "irse a la m..." en lugar de la frase completa.
  • Frases hechas: Usar expresiones ya conocidas, como "con perdón" después de decir algo que podría sonar mal.
  • Agrupar palabras: Usar varias palabras juntas para suavizar el significado.

A nivel de vocabulario

  • Palabras de otros idiomas: Usar palabras de otros idiomas para que suenen más suaves.
  • Palabras formales: Usar palabras más cultas o técnicas.

A nivel de significado

  • Metáforas: Usar una palabra o frase que significa algo diferente, pero que se entiende por la relación, como "pérdida" o "descanso" para referirse a la muerte.
  • Perífrasis: Usar muchas palabras para describir algo en lugar de una sola, como "asentamientos de vivienda precaria" en lugar de "chabolas".
  • Términos generales: Usar una palabra más general en lugar de una específica, como "extranjero" en lugar de "inmigrante".

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Euphemism Facts for Kids

kids search engine
Eufemismo para Niños. Enciclopedia Kiddle.