Ethel Sargant para niños
Datos para niños Ethel Sargant |
||
---|---|---|
![]() La autora, ca. 1900
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de octubre de 1863 Londres |
|
Fallecimiento | 16 de enero de 1918 Sidmouth |
|
Nacionalidad | inglesa | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Área | embriología, botánica, anatomía vegetal | |
Cargos ocupados | Presidente (1913-1918) | |
Empleador | Universidad de Londres | |
Abreviatura en botánica | Sargant | |
Miembro de | ||
Ethel Sargant (nacida en Londres el 28 de octubre de 1863 y fallecida en Sidmouth, Inglaterra, el 16 de enero de 1918) fue una destacada botánica inglesa. Se dedicó al estudio de las plantas, especialmente a cómo se desarrollan desde sus primeras etapas.
Ethel Sargant: Una Vida Dedicada a la Botánica
Ethel Sargant fue una científica muy importante en el campo de la botánica. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo crecen y se forman las plantas.
Primeros Años y Educación
Ethel fue la tercera hija de Henry Sargant y Emma Beale. Desde joven mostró interés por el estudio. Asistió a la "North London Collegiate School", una escuela que ofrecía una buena educación para mujeres.
Más tarde, de 1881 a 1885, continuó sus estudios en el "Girton College", que forma parte de la prestigiosa Universidad de Cambridge.
Su Carrera en la Ciencia de las Plantas
Después de terminar sus estudios, Ethel Sargant se dedicó por completo a la botánica.
Investigaciones y Descubrimientos
Entre 1892 y 1893, colaboró con el Dr. D.H. Scott en el Laboratorio Jodrell de los Jardines Botánicos Reales de Kew. Allí, realizó importantes investigaciones sobre las plantas.
Se especializó en la anatomía vegetal, que es el estudio de las partes internas de las plantas. Le interesaba mucho cómo se forman las fanerógamas, que son las plantas con flores.
Desde 1907, Ethel también compartió sus conocimientos dando clases y conferencias en la Universidad de Londres.
Liderazgo en el Mundo Científico
En 1912, Ethel se mudó a Old Rectory, en Girton. Un año después, en 1913, fue nombrada miembro honoraria del Girton College, un gran reconocimiento a su trayectoria.
Ese mismo año, Ethel Sargant fue elegida presidenta de la sección de botánica de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia. También llegó a ser presidenta de la "Federation of University Women" en 1918. Estos cargos demuestran su liderazgo y respeto en la comunidad científica.
Colaboraciones y Viajes
Ethel Sargant no solo trabajó sola, sino que también colaboró con otras científicas.
Mentora de Jóvenes Talentos
Trabajó con la joven Agnes Arber, quien más tarde se convertiría en una botánica muy reconocida. Ethel tenía un laboratorio privado donde invitaba a Agnes a pasar sus vacaciones. Esto fue antes de que Agnes entrara al University College de Londres en 1897.
Explorando el Mundo de las Plantas
Ethel viajó mucho con Margaret Jane Benson, otra científica. Juntas, recolectaron muestras de plantas, consiguieron equipos de laboratorio y conocieron a otros botánicos de todo el mundo. Estos viajes fueron muy importantes para sus investigaciones.
Contribución Durante la Primera Guerra Mundial
Durante la Primera Guerra Mundial, Ethel Sargant organizó un registro de mujeres universitarias. Su objetivo era identificar a mujeres con habilidades que pudieran ayudar al país en ese momento difícil. Este trabajo fue tan importante que más tarde fue asumido por el Ministerio de Trabajo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ethel Sargant Facts for Kids