robot de la enciclopedia para niños

Estrecho de la Bocaina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estrecho de la Bocaina
Lobos R01.jpg
Estrecho de la Bocaina, Isla de Lobos (oscura) y Fuerteventura (al fondo).
Ubicación geográfica
Continente África
Océano Atlántico
Archipiélago Canarias
Isla Fuerteventura y Lanzarote
Coordenadas 28°48′N 13°48′O / 28.8, -13.8
Ubicación administrativa
País España
División CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Accidentes geográficos
Cabos Punta Pechiguera y Punta de Papagallo (LNZ), Punta de Tivas y Punta de Tiñosa (FV)
Cuerpo de agua
Islas interiores Islote de Lobos
Longitud 11 km
Profundidad Máxima: 160 m
Ciudades ribereñas Corralejo y Playa Blanca
Mapa de localización
Estrecho de la Bocaina ubicada en Provincia de Las Palmas
Estrecho de la Bocaina
Estrecho de la Bocaina
Ubicación (Las Palmas).

El estrecho de la Bocaina es una parte del océano Atlántico que separa dos islas canarias: Fuerteventura y Lanzarote. Tiene unos 15 kilómetros de largo. En medio de este estrecho se encuentra el islote de Lobos, una pequeña isla que se formó por un volcán.

Se cree que Lanzarote y Fuerteventura estuvieron unidas hace mucho tiempo. Hoy en día, puedes ver una isla desde la otra, a menos que haya muy poca visibilidad.

Viajar entre Fuerteventura y Lanzarote: Los Ferris

Para ir de una isla a otra, existen ferris que conectan Playa Blanca en Lanzarote con Corralejo en Fuerteventura. Varias empresas ofrecen este servicio.

¿Qué compañías de ferris operan en la Bocaina?

Dos compañías canarias son las principales en esta ruta:

Compañía Barco Largo Peso (toneladas) Pasajeros Coches Velocidad Tiempo de viaje
Fred. Olsen Express Bocayna Express 66 m 2527 t 436 69 31 nudos 25 minutos
Naviera Armas Volcán de Tindaya 78 m 3715 t 700 120 17 nudos 35 minutos
Archivo:Yaiza Playa Blanca - Port - Bocayna Express (Avenida Maritima) 06 ies
Ferry dirigiéndose a Fuerteventura, visto desde Lanzarote.

Unir las islas: El proyecto de puente

Existe una idea para construir un puente que conecte Fuerteventura y Lanzarote. Un estudio del Cabildo de Fuerteventura (el gobierno de la isla) ha dicho que es posible construirlo.

¿Qué tan profundo es el estrecho para un puente?

La profundidad del agua en el estrecho de la Bocaina, donde se construiría el puente, es de entre 30 y 35 metros.

¿Por qué construir un puente?

El puente sería una forma diferente de viajar entre las islas. Actualmente, más de un millón de personas viajan cada año en los ferris. Un puente podría ofrecer otra opción.

¿Cuánto costaría construir el puente?

El costo del puente dependería de su ancho:

  • Si fuera de 13,4 metros de ancho, costaría unos 693 millones de euros.
  • Si fuera de 15 metros de ancho, el costo sería de unos 761 millones de euros.
  • Si fuera de 18 metros de ancho, el precio subiría a unos 922 millones de euros.
  • Si fuera de más de 23 metros de ancho, el costo superaría los 1134 millones de euros.

La opción más económica, incluyendo todos los gastos, sería de unos 742 millones de euros.

¿Dónde se ubicaría el puente?

En Fuerteventura, el puente podría empezar al norte de Corralejo. En Lanzarote, se piensa en la zona de Las Coloradas, cerca del hotel Papagayo Arena.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Bocayna Facts for Kids

kids search engine
Estrecho de la Bocaina para Niños. Enciclopedia Kiddle.