robot de la enciclopedia para niños

Estrecho de Tacoma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estrecho de Tacoma
Tacoma Narrows
Tacoma Narrows aerial.jpg
Vista aérea del estrecho (2017)
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Océano Océano Pacífico
Coordenadas 47°17′N 122°32′O / 47.28, -122.54
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Bandera del Estado de Washington Washington
Subdivisión Condado de Pierce
Accidentes geográficos
Otros accidentes Península de Kitsap
Cuerpo de agua
Longitud aprox. 10 km
Ancho máximo 1,5-2 km
Mapa de localización
Estrecho de Tacoma ubicada en Washington (estado)
Estrecho de Tacoma
Estrecho de Tacoma
Ubicación (Washington).
Mapa del Puget Sound
Mapa del estrecho

El estrecho de Tacoma (también conocido como The Narrows) es un paso de agua natural en la costa del Océano Pacífico de los Estados Unidos. Se encuentra en el estado de Washington y forma parte de una zona más grande llamada Puget Sound.

Este estrecho es importante porque conecta diferentes partes de la bahía. También separa la Península de Kitsap de la ciudad de Tacoma. Es una vía marítima por donde pueden navegar barcos.

¿Qué es el Estrecho de Tacoma y dónde se ubica?

El estrecho de Tacoma es un canal natural de agua que conecta dos cuerpos de agua más grandes. En este caso, une la cuenca Sur con la cuenca Central del Puget Sound. Es como un "pasillo" de agua entre dos áreas de tierra.

Ubicación Geográfica del Estrecho

El estrecho se encuentra en América del Norte, en la costa oeste de los Estados Unidos. Específicamente, está en el Condado de Pierce, dentro del estado de Washington. Tiene una longitud de unos 10 kilómetros y un ancho que varía entre 1.5 y 2 kilómetros.

Los Famosos Puentes de Tacoma Narrows

El estrecho de Tacoma es muy conocido por los puentes que lo cruzan. Actualmente, hay dos puentes paralelos llamados los puentes gemelos de Tacoma Narrows. Estos puentes forman parte de la Ruta Estatal 16 y son vitales para el transporte en la región.

El Colapso del Puente Original

Antes de los puentes actuales, existió otro puente en el mismo lugar. Este puente, también llamado Puente de Tacoma Narrows, se inauguró en 1940. Sin embargo, solo unos meses después, el 7 de noviembre de 1940, el puente se derrumbó.

El colapso ocurrió debido a fuertes ráfagas de viento. Estas ráfagas hicieron que el puente vibrara de una manera especial, conocida como resonancia. Es como cuando empujas un columpio al ritmo justo y este se mueve cada vez más alto. Las vibraciones del viento se hicieron tan grandes que la estructura no pudo soportarlas y se vino abajo. Este evento fue grabado en video, mostrando imágenes impresionantes de su destrucción.

Hoy en día, las ruinas del puente original son un hogar para la vida marina. Algunos de los pulpos gigantes del Pacífico, que son los pulpos más grandes del mundo, viven entre los restos del antiguo puente.

¿Quién Nombró el Estrecho de Tacoma?

El nombre del estrecho tiene una historia interesante. En 1841, un explorador llamado Charles Wilkes lo llamó simplemente "Narrows" durante una expedición de exploración de los Estados Unidos. Años más tarde, en 1847, Henry Kellett formalizó el nombre como "The Narrows" en los mapas británicos.

Archivo:Tacoma Narrows Bridges (2008)
Vista de los puentes gemelos que atraviesan el estrecho

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tacoma Narrows Facts for Kids

kids search engine
Estrecho de Tacoma para Niños. Enciclopedia Kiddle.