Estrecho de San Carlos para niños
Datos para niños Estrecho de San Carlos |
||
---|---|---|
Falkland Sound | ||
![]() Mapa de las islas Malvinas, con el estrecho de San Carlos en el centro (toponimia argentina).
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | América | |
Océano | Océano Antártico | |
Isla | Islas Malvinas | |
Coordenadas | 51°48′S 59°30′O / -51.8, -59.5 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Región | ![]() ![]() |
|
Accidentes geográficos | ||
Otros accidentes | Punta Jersey, Punta Correntada, Punta Oeste, entre otras | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 80 kilómetros | |
El estrecho de San Carlos (conocido como Falkland Sound en inglés) es un canal de agua importante en el archipiélago de las islas Malvinas. Este estrecho separa las dos islas principales del archipiélago: la isla Soledad al este y la isla Gran Malvina al oeste.
Las islas Malvinas son administradas actualmente por el Reino Unido como un territorio de ultramar. Sin embargo, Argentina también las reclama como parte de su provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
Contenido
¿De dónde viene el nombre del Estrecho de San Carlos?
El nombre en idioma español de este estrecho proviene de una nave española llamada San Carlos. Esta nave visitó las islas en el año 1768.
Por otro lado, el nombre en inglés, Falkland Sound, fue puesto en 1690. Un navegante británico llamado John Strong exploró las islas y decidió nombrar el canal en honor al Vizconde Falkland. Él era un miembro importante de la nobleza inglesa y apoyó la expedición de Strong.
Con el tiempo, el nombre "Falkland" se usó para todo el archipiélago. Por eso, en los países de habla inglesa, las islas Malvinas son conocidas como Falkland Islands.
Geografía del Estrecho de San Carlos
El estrecho de San Carlos es un lugar con mucha diversidad geográfica. En su interior, puedes encontrar varias islas, islotes y rocas.
Islas y formaciones rocosas
Algunas de las islas y formaciones rocosas que se encuentran dentro del estrecho son:
- Isla Grande
- Islotes Tyssen
- Isla Cisne
- Roca Remolinos
- Islotes Franceses
- Isla Águila
- Isla Calista
- Isla Libertad
Asentamientos costeros importantes
A lo largo de las costas del estrecho, hay varios lugares donde viven personas. En la isla Soledad, algunos de estos asentamientos son:
- Puerto San Carlos
- San Carlos
- Bahía Ajax
- Puerto Sussex
- Puerto Nuevo
En la isla Gran Malvina, puedes encontrar asentamientos como:
Bahías y caletas del estrecho
El estrecho de San Carlos también cuenta con muchas bahías, ensenadas y caletas. Estos son lugares donde el mar se adentra en la tierra, formando refugios naturales. Algunos ejemplos son:
- Bahía San Carlos
- Bahía de Ruiz Puente
- Caleta Escarpada
- Bahía Libertad
- Bahía Fox
- Puerto Egg
- Puerto Rey
- Bahía Roca Blanca
- Puerto de los Brazos
- Puerto Pichón
- Caleta Guardacosta
- Puerto Findlay
- Puerto Wharton
- Puerto Cachiyuyo
- Puerto Edgardo
- Bahía Santa Eufemia
En la entrada sur del estrecho, se encuentra el arrecife Mendieta, una formación rocosa submarina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Falkland Sound Facts for Kids