Estrecho de Foveaux para niños
Datos para niños Estrecho de Foveaux |
||
---|---|---|
Foveaux Strait | ||
![]() El estrecho de Foveaux, y al fondo la isla Rakiura, vistos desde Bluff Hill.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Oceanía | |
Océano | Océano Pacífico | |
Archipiélago | Nueva Zelanda | |
Coordenadas | 46°40′S 168°11′E / -46.67, 168.19 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Región Southland | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 130 kilómetros | |
Mapa de localización | ||
Localización del estrecho | ||
El estrecho de Foveaux (en inglés Foveaux Strait, en maorí Te Ara a Kiwa o Te Ara a Kewa) es un paso de agua que separa dos islas importantes de Nueva Zelanda: la isla Sur y la isla Stewart. La isla Stewart es la tercera más grande del país.
A lo largo de la costa norte de este estrecho, se encuentran tres grandes bahías: Te Waewae Bay, Oreti Beach y bahía Toetoes. También en esta costa está la ciudad y el puerto de Bluff. Dentro del estrecho, se ubican las islas Solander y la isla Ruapuke.
¿Qué tan grande es el estrecho de Foveaux?
El estrecho de Foveaux tiene una longitud de unos 130 kilómetros. Esta medida va desde la isla Ruapuke hasta la isla Little Solander. Su anchura varía, comenzando en 14 kilómetros cerca de la isla Ruapuke y expandiéndose hasta 50 kilómetros en la bahía de Te Waewae. La profundidad del estrecho también cambia, siendo de unos 20 metros en la parte este y llegando a 120 metros en la parte oeste.
¿Quién descubrió el estrecho de Foveaux?
Los exploradores europeos descubrieron este estrecho en el año 1804. Fue Owen Folger Smith quien lo encontró y demostró que la isla Stewart era una isla separada. Antes, James Cook había pensado que la isla Stewart estaba unida a la isla Sur. El estrecho recibió su nombre en honor a Joseph Foveaux (1767-1846), quien era el Teniente Gobernador de Nueva Gales del Sur en ese tiempo.
¿Cómo es el clima en el estrecho de Foveaux?
El estrecho de Foveaux es conocido por sus aguas a veces difíciles. Se encuentra en una zona de vientos fuertes, a menudo llamada las Rugientes Cuarentas. Por esta razón, es muy raro que el estrecho esté en calma.