robot de la enciclopedia para niños

Estatuto del Río Uruguay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estatuto del Río Uruguay
Represa Salto Grande - satellite image.JPG
Foto satelital del Río Uruguay en la zona de Salto Grande.
Firmado 26 de febrero de 1975
La Paz, Bolivia
Sellado 22 de septiembre de 1867
En vigor 28 de julio de 1642
Partes Bandera de Argentina Argentina
Bandera de Uruguay Uruguay
Idioma Español

Texto completo en Wikisource

El Estatuto del Río Uruguay es un acuerdo internacional muy importante. Fue creado entre Argentina y Uruguay para decidir cómo usar y cuidar el Río Uruguay. Este río es una frontera natural entre ambos países en una parte de su recorrido.

Este acuerdo busca que los dos países puedan aprovechar el río de la mejor manera posible. También se asegura de que el río se mantenga limpio y saludable.

¿Cuándo se creó el Estatuto del Río Uruguay?

El Estatuto del Río Uruguay se firmó el 26 de febrero de 1975. Antes de este acuerdo, ya existía otro tratado de límites sobre el río, de 1961. El objetivo principal de este nuevo Estatuto fue tener una forma clara de gestionar el río. Así, se busca un uso "óptimo y racional" de sus recursos.

¿Qué es la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU)?

Para lograr sus objetivos, el Estatuto creó una organización especial. Se llama la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). Esta comisión está formada por representantes de Argentina y Uruguay. Su trabajo es gestionar el río de forma conjunta.

¿Cómo ayuda el Estatuto a resolver desacuerdos?

El Estatuto del Río Uruguay es una herramienta útil para resolver desacuerdos entre los países. Por ejemplo, algunas de sus reglas se usaron en un caso presentado ante el Tribunal Internacional de La Haya. Este tribunal es un lugar donde los países pueden resolver sus diferencias de manera pacífica.

¿Qué reglas importantes incluye el Estatuto?

El Estatuto tiene reglas clave para el cuidado del río:

  • Establece cómo deben comunicarse e inspeccionar cualquier obra. Esto es para asegurar que no afecte la calidad del agua.
  • Compromete a ambos países a evitar la contaminación del agua.
  • Define la responsabilidad de un país si sus actividades causan contaminación al otro.
  • Indica que el Tribunal Internacional de La Haya puede resolver cualquier desacuerdo.

Galería de imágenes

kids search engine
Estatuto del Río Uruguay para Niños. Enciclopedia Kiddle.