robot de la enciclopedia para niños

Estatuto de autonomía de Cataluña de 1979 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
← 1932 • Bandera de Cataluña • 2006 →
Estatuto de autonomía de Cataluña de 1979
Creación de la Comunidad Autónoma de Cataluña
Fecha 25 de octubre de 1979
Tipo Referéndum aprobatorio

Demografía electoral
Votantes 59,7% de participación
  
88.15 %
No
  
7.76 %
Voto en blanco
  
3.55 %
Voto nulo
  
0.48 %

El Estatuto de Autonomía de Cataluña de 1979, también conocido como Estatuto de Sau, fue una ley muy importante para Cataluña. Esta ley permitió que Cataluña tuviera su propio gobierno, convirtiéndose en una comunidad autónoma dentro de España. El nombre "Estatuto de Sau" viene del lugar, Vilanova de Sau, donde se empezó a escribir este documento. Estuvo en vigor desde el 18 de diciembre de 1979 hasta que se aprobó un nuevo estatuto en 2006. Los ciudadanos de Cataluña aprobaron este Estatuto en un referéndum el 25 de octubre de 1979.

¿Cómo se creó el Estatuto de 1979?

Después de que se aprobara la nueva Constitución de 1978 en España, los representantes de Cataluña en el parlamento español (diputados y senadores) se unieron. Formaron un grupo de veinte personas para escribir el primer borrador del Estatuto de Autonomía. Se reunieron en un lugar llamado parador en Vilanova de Sau, y por eso el documento se conoce como "Estatuto de Sau".

El 29 de diciembre de 1978, este grupo presentó el borrador, que fue aprobado casi por unanimidad. Luego, el documento fue debatido en el parlamento de España. Hubo algunas discusiones y cambios, pero finalmente se llegó a un acuerdo.

¿Qué cambios importantes trajo el Estatuto?

Archivo:Estatua d'homenatge a l'Estatut de Sau
Estatua en homenaje al Estatuto de Sau en el Parador de turismo de Vic-Sau.

El Estatuto de 1979 fue sometido a votación por los ciudadanos de Cataluña el 25 de octubre de 1979. La mayoría de la gente que votó, un 88.1%, lo apoyó. La participación fue del 59.6% de las personas con derecho a voto.

El Estatuto final tuvo algunas diferencias importantes con el borrador original:

  • Idiomas oficiales: Tanto el catalán como el castellano se declararon idiomas oficiales en Cataluña. Esto significaba que ambos idiomas eran importantes y podían usarse libremente.
  • Provincias: Se mantuvieron las cuatro provincias que ya existían en Cataluña.
  • Competencias: Cataluña obtuvo poderes para gestionar muchos asuntos importantes, como la educación. Sin embargo, algunas de estas responsabilidades se compartían con el gobierno central de España. También se acordó cómo se compartirían los ingresos económicos.

¿Cómo se puso en marcha el Estatuto?

Archivo:Jordi Pujol
Jordi Pujol (2008), presidente de la Generalidad entre 1980 y 2003.

Después de la aprobación del Estatuto, se celebraron las primeras elecciones para elegir a los representantes del nuevo gobierno catalán el 20 de marzo de 1980. El partido político Convergència i Unió (CiU) fue el más votado. Su líder, Jordi Pujol, se convirtió en el presidente de la Generalidad de Cataluña.

CiU gobernó Cataluña durante muchos años, lo que ayudó a construir y fortalecer la nueva administración autónoma. Jordi Pujol fue presidente durante 23 años, desde 1980 hasta 2003.

Archivo:Heribert Barrera MHC
Heribert Barrera (en 2001), primer presidente del restaurado Parlamento de Cataluña.

Durante estos años, el Parlamento catalán aprobó leyes importantes. Una de las más destacadas fue la Ley de Normalización Lingüística de 1983, que buscaba proteger y promover el uso del idioma catalán. Esta ley fue apoyada por todos los partidos en el Parlamento. Más tarde, en 1998, se aprobó otra ley sobre política lingüística, que generó más debate, especialmente sobre cómo se enseñaban los idiomas en las escuelas.

También hubo discusiones sobre el futuro de Cataluña. En 1989, el Parlamento catalán aprobó una declaración que decía que, aunque aceptaban la Constitución española, el pueblo catalán no renunciaba a decidir su propio futuro.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Statute of Autonomy of Catalonia of 1979 Facts for Kids

kids search engine
Estatuto de autonomía de Cataluña de 1979 para Niños. Enciclopedia Kiddle.