robot de la enciclopedia para niños

Estatua Ecuestre de Edward Horner para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estatua ecuestre de Edward Horner
The Monument to Edward Horner in Mells Parish Church (6022216545).jpg
Autor Alfred Munnings y Edwin Lutyens
Ubicación Iglesia de San Andrés, Mells, Inglaterra
Coordenadas 51°14′32″N 2°23′28″O / 51.2421, -2.3912

La estatua ecuestre de Edward Horner es un monumento especial que se encuentra dentro de la Iglesia de San Andrés en el pueblo de Mells, en el suroeste de Inglaterra. Fue diseñada por el famoso arquitecto Sir Edwin Lutyens para recordar a Edward Horner, quien falleció a causa de sus heridas durante la Primera Guerra Mundial. La escultura, que muestra a Edward a caballo, fue creada por el artista Alfred Munnings.

Edward Horner era el único hijo varón de Sir John y Lady Frances Horner, quienes vivían en Mells Manor. Formaba parte de un grupo de amigos de clase alta, muchos de los cuales también perdieron la vida en la guerra. Al inicio de la guerra, Edward era un oficial a tiempo parcial, pero quería participar activamente en el conflicto. Gracias a las conexiones de su familia, logró ser trasladado a un regimiento de caballería. Fue herido en mayo de 1915 y regresó al frente a principios de 1917. Aunque le asignaron un puesto administrativo, consiguió volver a la zona de combate. El 21 de noviembre de 1917, fue herido de nuevo y falleció ese mismo día.

Lutyens, el arquitecto, era amigo de la familia Horner y había diseñado varios edificios para ellos. Además del monumento a Edward, también creó un monumento para Raymond Asquith (otro amigo de la familia) en la misma iglesia y el monumento a los caídos de Mells en el centro del pueblo. Para la estatua de Edward, Lutyens diseñó la base y le pidió a Alfred Munnings, un reconocido pintor de caballos, que hiciera su primera escultura pública. La base está hecha de piedra de Portland y tiene el escudo de armas de la familia tallado. La estatua de bronce muestra a un oficial de caballería sin casco, con su casco y espada en la silla del caballo. La estatua fue colocada en la capilla de la familia Horner en la iglesia en 1920 y luego se movió en 2007.

¿Quién fue Edward Horner?

Archivo:Edward William Horner
Retrato de Horner del Balliol College War Memorial Book 1914-1919 (1924).

Edward William Horner nació el 3 de mayo de 1888. Fue el tercer hijo y el primer varón de Sir John Horner y su esposa Frances. Se decía que su familia descendía de "Little Jack Horner", un personaje de una canción infantil del siglo XVIII. Su padre, Sir John, era abogado y luego fue nombrado caballero en 1908. Su madre, Frances, era una figura importante en un grupo social llamado "The Souls" y solía recibir a sus amigos en Mells.

Edward era el último heredero varón directo de la familia Horner, ya que su hermano menor, Mark, había fallecido antes de la guerra. Edward estudió en Summer Fields School, Eton College y Balliol College, Oxford. En Oxford, formó parte de un grupo social conocido como "The Coterie", que incluía a herederos de familias importantes. Muchos de ellos visitaban Mells Manor con frecuencia. Edward se esforzó en sus estudios, pero se graduó con una calificación baja, lo que decepcionó a sus padres. Después de la muerte de Mark, su madre puso todas sus esperanzas en Edward. Él siguió la ambición de sus padres de convertirse en abogado y comenzó a trabajar en 1914.

Como muchos jóvenes de su época, Edward sentía un gran patriotismo, influenciado por su educación y las historias de campañas militares. El 19 de agosto de 1914, se unió como subteniente a una unidad militar a tiempo parcial. Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial en agosto de 1914, su regimiento fue enviado a entrenar. A diferencia de otros soldados, Edward estaba ansioso por ir a luchar en Francia. Su influyente familia logró que lo trasladaran a la Guardia Real a Caballo y luego, en octubre de 1914, a los 18.º de Húsares. Esta unidad fue entrenada y luego enviada al Frente Occidental a principios de 1915.

Edward llegó primero a Rouen, lejos del frente, y en febrero de 1915 fue enviado a Hazebrouck, cerca de la frontera belga. En mayo de 1915, mientras escoltaba a un grupo para cavar trincheras, fue herido en el abdomen por la metralla de un proyectil. Fue hospitalizado en Boulogne, donde le extirparon un riñón. Su estado era tan grave que sus padres recibieron permiso especial para visitarlo. Salió del hospital el 1 de junio y regresó a Mells para recuperarse. Deseoso de volver al frente, se presentó a un examen médico en diciembre de 1915, pero le dijeron que no era apto para el combate debido a la falta de su riñón. Fue enviado a esperar órdenes, que llegaron en enero de 1916, indicándole que fuera a Egipto. Fue ascendido a teniente interino en noviembre de 1916.

Primero se le asignó un puesto administrativo en Egipto, pero en febrero de 1917 logró ser transferido de nuevo a un rol de combate en Francia. En octubre de ese año, la segunda casa de su familia en Mells Park fue destruida por un incendio. Edward recibió un permiso especial a principios de noviembre y regresó a su pueblo para visitar a sus padres. Al regresar a Francia, se le dio el mando de una tropa de 16 soldados y caballos. Los 18.º de Húsares participaron en la Batalla de Cambrai. Edward fue herido el 21 de noviembre de 1917 y fue llevado a un puesto médico, pero falleció esa noche. Está enterrado en el cementerio británico de Rocquigny-Equancourt Road. Su lápida en Francia tiene una frase de Shakespeare: «Poco tiempo, pero en ese pequeño vivió más grandemente esta estrella de Inglaterra».

¿Quiénes crearon el monumento?

Archivo:The Monument to Edward Horner in Mells Parish Church (6026100830)
Vista lateral del memorial recortado por un vitraux.

Sir Edwin Lutyens fue uno de los arquitectos más importantes de Gran Bretaña. Se hizo famoso por diseñar monumentos de guerra, especialmente después de su trabajo para la Comisión Imperial War Graves y su diseño del Cenotafio en Whitehall, Londres. Lutyens diseñó muchos monumentos públicos y también varios monumentos privados para amigos o clientes, a menudo para recordar a sus hijos que habían fallecido. Su trabajo en Mells surgió a través de su amiga Gertrude Jekyll, quien lo presentó a la familia Horner. Lutyens y los Horner se hicieron amigos, lo que llevó a varios proyectos en el pueblo. Además de trabajar en la mansión y sus jardines, Lutyens también diseñó un homenaje a Raymond Asquith (cuñado de Edward) en la Iglesia de San Andrés y el monumento a los caídos del pueblo. También creó otras dos placas para Edward Horner: una de madera en la capilla familiar y otra de piedra en la Catedral de Cambrai.

Alfred Munnings era un pintor conocido por sus obras de caballos. Al inicio de la guerra, quiso unirse al ejército, pero no fue aceptado debido a un problema de visión en un ojo. Se ofreció como voluntario para cuidar caballos del ejército y luego trabajó como artista de guerra civil con la caballería canadiense. En 1919, comenzó a dedicarse a la escultura. El monumento de Horner fue su primera escultura pública, un encargo de Lutyens, con quien ya tenía amistad. Este trabajo le trajo más encargos de estatuas de caballos. Munnings hizo dos modelos de arcilla para que Lady Horner los revisara, usando fotos y un modelo real. En un momento, Munnings no estaba contento con la cabeza de la estatua y la rehízo por completo.

Diseño y ubicación del monumento

El monumento se encuentra dentro de la Iglesia de San Andrés en Mells. La familia Horner tenía una larga relación con esta iglesia, que está junto a su casa. La familia tiene su propia capilla en la iglesia, donde están enterrados varios de sus miembros. A finales del siglo XIX, la familia Horner financió una gran restauración del edificio. El monumento es una estatua de bronce, creada por Munnings, que muestra a Edward Horner como un joven oficial de caballería. Está sin casco y sentado a caballo, con su espada y casco atados a la silla. Originalmente, la estatua miraba hacia una vidriera con una imagen de la Virgen y el Niño, dando la impresión de que Edward cabalgaba hacia la luz.

La estatua está sobre una base de piedra de Portland diseñada por Lutyens, que recuerda a su famoso Cenotafio. La cruz temporal que marcó la tumba de Edward en Francia, con la inscripción «CONSAGRADA A LA MEMORIA DEL TENIENTE E. W. HORNER 18.º Q.M.O. HÚSARES / MURIÓ DE HERIDAS RECIBIDAS EN ACCIÓN EL 21 DE NOVIEMBRE DE 1917», está colocada en la parte trasera de la base. El escudo de armas de la familia Horner está tallado en el frente. En el lado sur (izquierdo) se lee: «EDWARD / QUERIDO HIJO DE JOHN HORNER Y FRANCES SU ESPOSA QUIEN CAYÓ EN ACCIÓN EN NOYELLES EL 21 DE NOVIEMBRE DE 1917 A LOS VEINTIOCHO AÑOS». En el lado norte (derecho) se lee: «ÉL HA SUPERADO LA SOMBRA DE NUESTRA NOCHE», una frase del poema Adonaïs (1821) de Percy Bysshe Shelley.

Según Colin Amery, un experto en la obra de Lutyens, algunos de los mejores monumentos y tumbas de Lutyens están en Mells. El monumento de Edward Horner es considerado uno de los más conmovedores homenajes a las vidas perdidas en la Gran Guerra. En sus monumentos públicos, Lutyens a menudo usaba diseños abstractos para expresar el dolor por la enorme cantidad de fallecidos. Sin embargo, cuando se trataba de recordar a una persona específica, Lutyens estaba más abierto a imágenes tradicionales, como la estatua de un oficial. Tim Skelton, autor de Lutyens y la Gran Guerra (2008), dice que la estatua de Horner es "ampliamente considerada como uno de los monumentos personales más conmovedores de la [Primera Guerra Mundial]". El molde que Munnings usó para la estatua se exhibe en el Museo de Arte Munnings, en su antigua casa en Dedham, Essex.

La estatua se instaló en 1920 y costó más de £1,000, siendo el monumento más grande y elaborado de los relacionados con la guerra en Mells. Al principio, Frances Horner quería que se colocara bajo el campanario de la iglesia, pero los habitantes del pueblo y los encargados de la iglesia no estaban de acuerdo. Así que se colocó en la capilla de la familia Horner, en el lado norte del presbiterio, hasta que en 2007 se trasladó al extremo oeste del pasillo norte. Este cambio se hizo para que los administradores de la iglesia pudieran usar el espacio de manera más flexible.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Equestrian statue of Edward Horner Facts for Kids

kids search engine
Estatua Ecuestre de Edward Horner para Niños. Enciclopedia Kiddle.