Estadio (biología) para niños
Se llama estadio (o instar) a cada una de las etapas por las que pasa un artrópodo (como los insectos o los crustáceos) mientras crece, hasta que llega a ser adulto y puede reproducirse.
Contenido
¿Qué es un estadio?
Los artrópodos tienen un esqueleto externo duro llamado exoesqueleto. Para poder crecer o cambiar de forma (como en la metamorfosis), necesitan desprenderse de este exoesqueleto varias veces. Este proceso se llama muda o ecdisis. El tiempo que pasa entre una muda y la siguiente es lo que conocemos como un estadio.
Cambios durante los estadios
Durante los diferentes estadios, los artrópodos pueden mostrar cambios en las proporciones de su cuerpo. En algunos casos, como en los milpiés (Diplopoda), también puede cambiar el número de segmentos de su cuerpo. Es importante saber que muchos artrópodos siguen mudando incluso después de ser adultos, pero a esas mudas ya no se les llama estadios.
Estadios en los insectos
En la mayoría de los insectos, el término estadio se usa para las etapas de desarrollo de las larvas o ninfas. Esto ocurre en insectos que tienen una metamorfosis simple (como las cucarachas) o una metamorfosis compleja (como las mariposas). El término también puede referirse a la pupa (la etapa de crisálida) y al adulto, aunque el adulto ya no muda más.
¿Cuántos estadios hay?
El número de estadios varía mucho entre las diferentes especies de artrópodos. También puede cambiar según las condiciones del ambiente. Por ejemplo, las temperaturas bajas suelen hacer que el desarrollo sea más lento.
Aplicaciones prácticas del estudio de estadios
Los científicos pueden crear modelos matemáticos muy precisos para entender cómo la temperatura de un lugar afecta la velocidad de desarrollo de los artrópodos. Esto es muy útil en un campo llamado entomología forense.
Entomología forense y el tiempo de desarrollo
En la entomología forense, se puede estimar con bastante exactitud el estadio de las larvas de artrópodos que se encuentran en un lugar. Si se tienen registros de las condiciones ambientales (como la temperatura), se puede calcular el tiempo que ha pasado desde que un organismo murió, incluso meses después. Esto ayuda a los investigadores a entender mejor lo que ocurrió.
Véase también
En inglés: Instar Facts for Kids