Establishment para niños
El término Establishment, también conocido como grupo de poder o el sistema, se refiere a un grupo de personas influyentes o una élite que tiene mucho poder o autoridad en un país o en una organización. A menudo, se piensa que este grupo es bastante cerrado y que sus miembros se eligen entre ellos mismos, en lugar de ser seleccionados por méritos o elecciones. Aunque se usa para describir grupos de élite en ciertas instituciones, su uso es más informal y común en los medios de comunicación.
Este término se usa mucho en el Reino Unido. Allí, puede incluir a líderes importantes, altos funcionarios, financieros y empresarios destacados, así como a directivos de grandes organizaciones y miembros de la corte. El periodista británico Henry Fairlie popularizó el uso de "Establishment" en este sentido en 1955. Él lo definió como una red de personas importantes y bien conectadas, explicando que no solo se refería a los centros oficiales de poder, sino a todas las relaciones oficiales y sociales a través de las cuales se ejerce la influencia.
La idea de Fairlie fue adoptada rápidamente por los periódicos y revistas. Aunque él popularizó el término, otras personas, como Ralph Waldo Emerson, lo habían usado con un significado similar mucho antes. El Oxford English Dictionary incluso citó la columna de Fairlie como una referencia importante.
El uso de esta palabra probablemente fue influenciado por el término británico "iglesia establecida", que se refiere a las iglesias oficiales en Gran Bretaña. Con el tiempo, la palabra "Establishment" se ha usado en muchos idiomas como un préstamo lingüístico para hablar de grupos de poder en diferentes países. En el campo de la sociología, a quien no pertenece a este grupo de poder se le llama "foráneo" o outsider.
¿Cómo se usa el término "Establishment"?
El término "Establishment" es usado a menudo por personas que no están de acuerdo con un pequeño grupo que domina una organización grande. Por ejemplo, en 1968, algunos expertos formaron un movimiento para cambiar la dirección de la Asociación Sociológica Estadounidense, a la que llamaban el "grupo de poder de la sociología estadounidense".
También se usa en el contexto de la política de Hong Kong. Allí, los grupos y personas que colaboran con el gobierno de Hong Kong y las autoridades centrales de China son a menudo llamados "pro-elite". Este término surgió alrededor de 2005 para diferenciarse de los "grupos que buscan más participación ciudadana". En el idioma cantonés, que es el más hablado en Hong Kong, la etiqueta "oposición" tiene un significado negativo, mientras que "pro-elite" se considera positivo, ya que usa caracteres que significan "constructivo" y "ordenado".
Véase también
En inglés: The Establishment Facts for Kids
- The powers that be
- Estamento
- Poderes fácticos