robot de la enciclopedia para niños

Establecimientos de Jaca para niños

Enciclopedia para niños

Los Establecimientos de Jaca (en idioma aragonés Establimentz de Chaca) son documentos muy importantes de la ciudad de Jaca. En ellos se escribieron las reglas y leyes que se usaban en Jaca durante el siglo XIII.

Estos documentos se crearon probablemente entre los años 1220 y 1238. Más tarde, alrededor de 1336, fueron revisados y se les añadieron nuevas normas. Los Establecimientos de Jaca se encuentran en un libro especial llamado el Libro de la Cadena. Este libro se guarda en el Archivo Municipal de Jaca y puedes consultarlo en internet a través de un buscador llamado DARA, Documentos y Archivos de Aragón.

Los textos de estos documentos están escritos en idioma occitano, específicamente en un dialecto llamado gascon. También tienen algunas palabras y formas de hablar del idioma aragonés y del catalán.

¿Qué son los Establecimientos de Jaca?

Los Establecimientos de Jaca son como un conjunto de normas o leyes antiguas que ayudaban a organizar la vida en la ciudad de Jaca. Imagina que son las reglas de un juego, pero para una ciudad entera. Estas reglas eran muy importantes para que la gente viviera en paz y orden.

¿Cuándo se escribieron estas normas?

Los expertos creen que las primeras versiones de estas normas se escribieron entre los años 1220 y 1238. Esto fue hace mucho tiempo, cuando Jaca era una ciudad muy activa. Luego, se actualizaron y se añadieron más reglas hacia el año 1336.

¿Dónde se guardan los Establecimientos de Jaca?

Estos valiosos documentos se encuentran en un libro muy especial conocido como el Libro de la Cadena. Este libro se conserva con mucho cuidado en el Archivo Municipal de Jaca. Hoy en día, también puedes verlos por internet, lo que permite que muchas personas conozcan la historia de Jaca.

¿En qué idioma están escritos?

Los Establecimientos de Jaca están escritos principalmente en idioma occitano, que es una lengua que se hablaba en algunas partes de Europa. Dentro del occitano, usan una forma específica llamada gascón. Además, tienen algunas palabras y expresiones que vienen del idioma aragonés y del idioma catalán, lo que muestra la mezcla de culturas de la época.

Ejemplos de reglas antiguas

Para que te hagas una idea de cómo eran estas normas, aquí te mostramos los tres primeros Establimentz (establecimientos o reglas):

  • 1. La primera regla prohibía que cualquier persona que viviera en Jaca, o cualquier visitante, llevara cuchillos o cualquier otra arma dentro de la ciudad o en sus alrededores, a menos que estuviera entrando o saliendo de Jaca con una buena razón.
  • 2. La segunda regla decía que si alguien de Jaca o un habitante llevaba un cuchillo o cualquier otra arma dentro de la ciudad o sus alrededores (sin estar entrando o saliendo), cada vez que los jueces lo encontraran, esa persona debía pagar 5 sueldos de Jaca a los jueces. Este dinero se usaría para mantener las murallas de la ciudad, y los jueces tenían el derecho de pedir y cobrar ese dinero.
  • 3. Y si esa persona no podía pagar o no quería pagar los sueldos en un plazo de 15 días, los jueces podían meterla en la cárcel, y debía quedarse allí durante 5 días.
Archivo:Fuero de Jaca
Libro de la Cadena del Concejo de Jaca. Copia del siglo XIII. Ayuntamiento de Jaca. Archivo Municipal.
kids search engine
Establecimientos de Jaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.