robot de la enciclopedia para niños

Escultura de san Pablo (Hospital de Tavera) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Pablo (Retablo central del Hospital de Tavera)
San Pablo, por Giraldo de Merlo, en el Hospital Tavera de Toledo.jpg
Autor Giraldo de Merlo, según diseño del Greco
Creación ca.1624-28
Ubicación Hospital de Tavera (Toledo)
Estilo Manierismo
Material Madera
Técnica Tallado, dorado, posteriormente pintada
Coordenadas 39°51′56″N 4°01′26″O / 39.86557, -4.02399

La escultura de San Pablo es una obra de arte creada por Giraldo de Merlo. Se basó en un diseño original del famoso pintor El Greco. Esta escultura forma parte de un gran conjunto artístico que se encuentra en la iglesia del Hospital de Tavera en Toledo, España.

Puedes encontrar la escultura de San Pablo en el lado izquierdo de la parte baja del retablo principal. Está colocada junto a la escultura de San Pedro, creando una pareja o "pendant" visual.

El Retablo del Hospital de Tavera: Una Obra de Arte

El retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar en una iglesia. El retablo del Hospital de Tavera tiene dos partes principales, con columnas y pilastras (columnas planas pegadas a la pared). En la parte superior, tiene unas cornisas (molduras decorativas) que sobresalen.

Originalmente, todo el retablo estaba cubierto de oro, una técnica llamada "dorado". Con el tiempo, fue repintado para que pareciera mármol. Hoy en día, solo las bases de las columnas y las partes superiores (capiteles) conservan el color dorado. En 1854, un escritor llamado Sixto Ramón Parro mencionó que la pintura que imitaba el mármol se puso de moda, y el dorado dejó de usarse tanto.

Las Esculturas del Retablo: ¿Quién las Hizo?

La escultura de San Pablo lo muestra de pie. Su mano derecha se apoya en una espada. La espada es un símbolo que se usa para representar a San Pablo, recordando su historia.

Hay siete esculturas grandes en el retablo principal. La mayoría fueron hechas por Giraldo de Merlo. Sin embargo, otro escultor desconocido las terminó después. Estas esculturas tienen un estilo similar: son alargadas y no se empezaron hasta después de que El Greco falleciera. La escultura de San Juan Bautista, que está en la parte central, es diferente porque la hizo Antonio Cuello.

El Diseño Original del Greco

En 1628, se hizo una evaluación de las estatuas. Se confirmó que se habían creado siguiendo el "diseño antiguo". Esto significa que el escultor Giraldo de Merlo usó los dibujos originales de El Greco. El contrato para el retablo ya mencionaba que los dibujos de las esculturas habían sido aprobados.

La forma alargada de las figuras y sus rostros confirman que se basaron en los diseños de El Greco. Además, otras obras de Giraldo de Merlo tienen un estilo muy diferente. Estas estatuas no son sus mejores obras porque quedaron sin terminar cuando él falleció en 1620. Otro artista, posiblemente un ayudante de José Manuel, las completó entre 1624 y 1628.

¿Qué Personajes Representan las Esculturas?

Las esculturas del retablo representan a varios personajes importantes:

Estas estatuas, que al principio eran doradas, fueron pintadas de blanco. Esto probablemente se debió a un cambio en el gusto artístico durante el Neoclasicismo en el siglo XIX.

Galería de imágenes

kids search engine
Escultura de san Pablo (Hospital de Tavera) para Niños. Enciclopedia Kiddle.