Sierra Mixteca para niños
La Sierra Mixteca, también conocida como Nudo Mixteco o Escudo Mixteco, es una cadena de montañas ubicada entre los estados de Puebla y Oaxaca, en el sureste de México. Su punto más alto se encuentra cerca de San José Monteverde, en el municipio de Santa María Nativitas, dentro del Distrito de Coixtlahuaca, en el noroeste de Oaxaca.
Contenido
¿Qué es la Sierra Mixteca?
La Sierra Mixteca es una de las zonas geológicas más antiguas de México. Es un lugar especial donde se unen tres grandes cadenas montañosas: la Sierra Madre Oriental, el Eje Neovolcánico y la Sierra Madre del Sur. Imagina que es como un cruce de caminos para estas enormes formaciones de tierra.
Un Punto de Encuentro Geológico
Este lugar es muy importante para entender la geografía de México. Aquí se encuentran diferentes tipos de rocas y terrenos que se formaron hace millones de años. Es un verdadero "escudo" o "nudo" porque es una zona central donde convergen varias estructuras geológicas.
Cómo se Formó este Paisaje
Cuando la Sierra Madre Oriental y la Sierra Madre del Sur se estaban formando, la Sierra Mixteca sufrió muchos cambios. Hubo un proceso fuerte de erosión, que es cuando el viento y el agua desgastan las rocas. También hubo muchas fallas, que son rupturas en la corteza terrestre. Estos movimientos hicieron que los ríos Balsas, Lerma y Papaloapan cambiaran sus caminos. Además, hubo mucha actividad volcánica en el pasado, lo que ayudó a moldear el paisaje. Los ríos que nacían en la Sierra Mixteca crearon cañones muy profundos, haciendo que el terreno fuera aún más complejo y montañoso.
Valles y Cañones Importantes
Gracias a toda esta actividad geológica, se formaron valles muy importantes. Uno de los más conocidos es el valle de Tehuacán, que se encuentra en el sureste del estado de Puebla. Este valle es famoso por su biodiversidad y su historia.
Los Habitantes de la Sierra
La mayoría de las personas que viven en la Sierra Mixteca son de origen mixteco y náhuatl. Estas comunidades se dedican principalmente a la agricultura de subsistencia, lo que significa que cultivan alimentos para su propio consumo y el de sus familias. Han vivido en esta región por muchísimos años, adaptándose a su terreno montañoso y aprovechando sus recursos naturales.
Véase también
En inglés: Sierra Mixteca Facts for Kids
- Geografía de México
- Sierra Madre del Sur
- Sierra Madre Oriental
- Eje Neovolcánico