robot de la enciclopedia para niños

Escritura libre para niños

Enciclopedia para niños

La escritura libre, también conocida como flujo de escritura consciente, es una técnica especial que te ayuda a escribir sin parar durante un tiempo determinado. La idea es no preocuparse por la ortografía, la gramática o si el tema es perfecto. A veces, lo que escribes puede parecer un poco desordenado al principio, pero esta técnica es muy útil para que los escritores superen la falta de ganas de escribir o la autocrítica.

Esta técnica la usan mucho los escritores de prosa (textos que no son poemas) y los profesores de escritura. Algunos escritores la utilizan para reunir ideas y pensamientos sobre un tema, especialmente antes de empezar a escribir un texto más formal. La escritura libre es diferente de la escritura automática, que es otra cosa.

A diferencia de la tormenta de ideas (donde solo haces una lista de pensamientos), en la escritura libre, escribes oraciones completas en forma de párrafos sobre lo que se te venga a la mente.

¿Cómo surgió la escritura libre?

Orígenes y popularización de la técnica

La idea de la escritura libre fue explorada por Peter Elbow en su libro Writing without teachers (Escribiendo sin maestros), publicado en 1975. Más tarde, la técnica se hizo muy conocida gracias a Julia Cameron y su libro The Artist's Way (El camino del artista), que salió en 1992.

La "práctica" de Natalie Goldberg

Natalie Goldberg combinó la escritura libre con principios de meditación para crear una forma de escritura que llamó "práctica". Ella la describe en su libro Writing Down the Bones (1986). Esta "práctica" es un poco diferente de la escritura libre tradicional, ya que anima al escritor a prestar atención a sus pensamientos mientras escribe. Esto puede ayudar a que el texto final sea más pulido.

¿Cómo se aplica la escritura libre?

Pasos para practicar la escritura continua

La escritura libre consiste en escribir sin parar, generalmente por un tiempo específico, como cinco, diez o quince minutos. Mientras escribes, no debes preocuparte por la ortografía, la gramática o hacer correcciones.

Si llegas a un punto en el que no sabes qué más escribir, puedes simplemente escribir que no se te ocurre nada, y seguir buscando la siguiente idea. Puedes dejar que tus pensamientos divaguen libremente. A veces, también puedes escribir sobre un tema específico que haya surgido en tu mente, explorando todas las conexiones que se te ocurran. Esta técnica te ayuda a explorar un tema a fondo antes de organizarlo de una manera más estructurada.

La escritura libre como hábito diario

Muchos expertos sugieren que la escritura libre debería ser parte de la rutina diaria de un escritor. También se recomienda que los estudiantes en cursos de escritura realicen ejercicios de escritura libre todos los días.

¿Qué es la escritura libre?

El propósito de la escritura libre

La escritura libre parte de la idea de que todas las personas tienen algo que decir y la capacidad de expresarlo. Sin embargo, a veces la mente puede bloquearse debido a la falta de ganas, la autocrítica, el miedo a fallar o la preocupación por los plazos. Las reglas de la escritura libre permiten que el escritor gane impulso y deje fluir sus pensamientos sin inhibiciones. Maestros de escritura como Louise Dunlap, Peter Elbow y Natalie Goldberg han explicado este concepto.

La escritura libre se enfoca en el proceso de dejar que los pensamientos fluyan libremente, no en el resultado final o en la perfección del texto.

Uso en la educación

Beneficios en el aprendizaje

Los talleres de escritura libre a menudo se centran en la libre expresión. Además, la técnica de escritura libre se utiliza en la enseñanza, incluso en la educación primaria. Es una herramienta valiosa para ayudar a los estudiantes a desarrollar su creatividad y fluidez al escribir.

Reglas esenciales de la escritura libre

Estas son las reglas básicas de la escritura libre, que a menudo se explican a quienes empiezan o a los estudiantes en talleres de escritura. Son similares a las primeras cuatro reglas de escritura de Natalie Goldberg:

  • Establece un límite de tiempo: Escribe durante uno, diez o veinte minutos y luego detente.
  • No pares de escribir: Mantente escribiendo durante todo el tiempo que te propusiste. No te detengas para revisar lo que has escrito o para tomar un descanso. Escribe rápido, pero sin prisa.
  • No te preocupes por la perfección: No prestes atención a la gramática, la ortografía, la puntuación, la limpieza o el estilo. Nadie más tiene que leer lo que escribes. Lo importante no es la exactitud o la calidad, sino el simple acto de escribir.
  • Sigue escribiendo aunque te quedes sin ideas: Si te desvías del tema o te quedas sin ideas, sigue escribiendo. Si es necesario, escribe algo sin sentido o cualquier cosa que se te venga a la mente, o simplemente garabatea. Lo importante es mantener la mano en movimiento.
  • Explora tus sentimientos: Si te sientes aburrido o incómodo con lo que estás escribiendo, pregúntate por qué y escríbelo.
  • Revisa al final: Cuando el tiempo termine, revisa lo que escribiste y marca los pasajes que creas que contienen ideas importantes. Así podrás usarlas y desarrollarlas en una sesión futura.

Véase también

  • Blogging Libre
  • Escritura Asemic
  • Natalie Goldberg
Archivo:Fountain pen writing (literacy)
Flujo de escritura consciente
kids search engine
Escritura libre para Niños. Enciclopedia Kiddle.