robot de la enciclopedia para niños

Escané para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escané
localidad
Pasqua 044.JPG
Escané ubicada en España
Escané
Escané
Ubicación de Escané en España
Escané ubicada en Provincia de Huesca
Escané
Escané
Ubicación de Escané en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Barbastro
• Municipio Montanuy
Ubicación 42°27′20″N 0°40′36″E / 42.4555826, 0.67656339999996
• Altitud 1042 m
Población 4 hab. (INE 2023)
Código postal 22474
Sitio web web oficial

Escané (conocida como Escaner en catalán ribagorzano) es una pequeña localidad en España. Se encuentra en el municipio de Montanuy, dentro de la comarca de la Ribagorza, en la provincia de Huesca, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar se ubica en el hermoso valle del Baliera.

Escané: Un Pequeño Pueblo con Historia

Escané es un ejemplo de cómo los pueblos pueden cambiar con el tiempo. Aunque hoy es muy pequeño, tiene una historia interesante.

¿Dónde se encuentra Escané?

Escané está situado a una altura de 1042 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que se encuentra en una zona de montaña, lo que le da un clima particular. En 2023, su población era de solo 4 habitantes, lo que lo convierte en uno de los pueblos más pequeños de España.

¿Cómo ha cambiado Escané a lo largo del tiempo?

Antiguamente, Escané era un pueblo con su propio ayuntamiento. Esto significa que tenía su propio gobierno local. Sin embargo, en el año 1845, Escané se unió al municipio de Montanuy, y desde entonces forma parte de él.

A mediados del siglo XIX, Escané era un poco más grande. En esa época, tenía una población de 466 personas. Un escritor de la época, Pascual Madoz, describió el pueblo. Mencionó que tenía un clima frío en invierno y más templado en verano. En ese tiempo, Escané contaba con 7 casas y una iglesia dedicada a San Lupo. El terreno alrededor del pueblo era montañoso y no muy fértil. Los caminos eran difíciles, pero conectaban con otros lugares importantes. Los habitantes cultivaban cereales como centeno y cebada, además de patatas y legumbres. También criaban ganado vacuno y lanar, y cazaban perdices y liebres.

¿Qué lugares históricos puedes visitar en Escané?

A pesar de su tamaño, Escané cuenta con edificios antiguos que nos hablan de su pasado:

  • La Iglesia parroquial de San Lupo: Es un edificio muy antiguo, construido entre los siglos XII y siglo XIII. Es un buen ejemplo de la arquitectura de esa época.
  • La Ermita de San Aventín: Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo ubicada en un lugar apartado.

¿Cuándo se celebran las fiestas en Escané?

En Escané, se celebran dos festividades importantes cada año:

  • El 1 de septiembre: Se celebra en honor a San Lupo, el santo patrón del pueblo.
  • El 14 de junio: Es el día de una romería a la ermita de San Aventín. Una romería es una peregrinación o paseo festivo que se hace a un santuario o ermita.
kids search engine
Escané para Niños. Enciclopedia Kiddle.