robot de la enciclopedia para niños

Escané para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Escané
localidad
Pasqua 044.JPG
Escané ubicada en España
Escané
Escané
Ubicación de Escané en España.
Escané ubicada en Provincia de Huesca
Escané
Escané
Ubicación de Escané en la provincia de Huesca.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Barbastro
• Municipio Montanuy
Ubicación 42°27′20″N 0°40′36″E / 42.4555826, 0.67656339999996
• Altitud 1042 msnm
Población hab. ()
Código postal 22474
Sitio web web oficial

Escané (Escaner en catalán ribagorzano) es una localidad española perteneciente al municipio de Montanuy, en la Ribagorza, provincia de Huesca, Aragón. Se encuentra en el valle del Baliera.

Historia

Tuvo ayuntamiento propio hasta 1845, año en que se unió a Montanuy.

A mediados del siglo XIX, el lugar contaba con una población censada de 466 habitantes. La localidad aparece descrita en el séptimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

ESCANER: l. con ayunt. en la prov. de Huesca, (20 leg.) part. jud. de Benabarre (9), aud. terr. y c. g. de Zaragoza (26), dióc. de Urgel (8). sit. en la orilla izq. y á 1/2 hora del r. Baliera y combatido de todos los vientos, su clima es muy frio en invierno y regular en verano; las enfermedades que se padecen son asmas. Tiene 7 casas, igl. (San Lupo) aneja de Castarner. Confina el térm. por N. con el de Montenuy; por E. con Castarner; por S. con el de Bilbilis, y por O. con el de Noales. El terreno es pendiente y poco fértil. caminos, el que conduce á Vilaller en Cataluña pasando por Montenuy, en mal estado. El correo se recibe de la estafeta del espresado Vilaller. prod. centeno, patatas, legumbres, cebada y yerba para pastos; cria de ganado vacuno y lanar: caza de perdices y liebres. pobl. 4 vec. 25 alm. riqueza y contr.. (V Benabarre, part. jud.). El presupuesto municipal asciende á 600 rs. que se cubren por reparto vecinal.
(Madoz, 1847, p. 520)

Monumentos

  • Iglesia parroquial de San Lupo de los siglos XII-XIII.
  • Ermita de San Aventín.

Festividades

  • 1 de septiembre en honor a San Lupo.
  • 14 de junio: romería a la ermita de San Aventín.
kids search engine
Escané para Niños. Enciclopedia Kiddle.