robot de la enciclopedia para niños

Ernesto Jiménez Sánchez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ernesto Jiménez Sánchez
1928-01-17, La Nación, Ernesto Jiménez y Sánchez.jpg
Información personal
Nacimiento 13 de septiembre de 1859
Albacete (España)
Fallecimiento 17 de enero de 1928
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados
  • Ministro de Justicia de España (1923-1924)
  • Miembro de la Asamblea Nacional Consultiva (1927-1928)

Ernesto Jiménez Sánchez fue una persona importante en la justicia y la política de España. Nació en Albacete el 13 de septiembre de 1859 y falleció en Madrid el 17 de enero de 1928.

Durante un tiempo, ocupó el cargo de ministro de Gracia y Justicia. Esto fue entre diciembre de 1923 y enero de 1924, en un periodo de gobierno especial en España.

¿Quién fue Ernesto Jiménez Sánchez?

Ernesto Jiménez Sánchez dedicó su vida al servicio público en España. Fue conocido por su trabajo como magistrado, que es un juez de alto nivel. También tuvo una carrera destacada en la política.

Su trayectoria muestra cómo una persona puede pasar de trabajar en los tribunales a ocupar puestos importantes en el gobierno de un país.

Sus primeros pasos en la justicia

A principios de la década de 1920, Ernesto Jiménez Sánchez ya era un reconocido magistrado. Trabajaba en el Tribunal Supremo de España, que es el tribunal más importante del país. Allí se encargaba de tomar decisiones legales muy relevantes.

Su experiencia en el Tribunal Supremo le dio un gran conocimiento de las leyes y el sistema judicial.

Un papel importante en el gobierno

El 21 de diciembre de 1923, Ernesto Jiménez Sánchez fue ascendido a un puesto muy importante. Se convirtió en subsecretario del Ministerio de Justicia de España. Este cargo tenía el mismo rango que un ministro.

Estuvo en este puesto durante un periodo en el que el general Miguel Primo de Rivera estaba al frente del gobierno. Su labor era ayudar a organizar y dirigir todo lo relacionado con la justicia en el país.

Dejó este cargo el 22 de enero de 1924. Después de él, otro magistrado llamado Francisco García-Goyena y Alzugaray tomó su lugar.

Su participación en la Asamblea Nacional

Más tarde, el 12 de septiembre de 1927, Ernesto Jiménez Sánchez fue nombrado miembro de la Asamblea Nacional Consultiva. Esta Asamblea era un grupo de personas que aconsejaban al gobierno. Él fue elegido como un "representante con derecho propio", lo que significaba que su opinión era muy valorada.

Lamentablemente, Ernesto Jiménez Sánchez falleció el 17 de enero de 1928. El presidente de la Asamblea, José María Yanguas y Messía, informó de su fallecimiento ese mismo día.

kids search engine
Ernesto Jiménez Sánchez para Niños. Enciclopedia Kiddle.