robot de la enciclopedia para niños

Ermita del Santo Rostro (Honrubia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita del Santo Rostro
Ermita de Honrubia 08.jpg
Localización
País España
División Castilla-La Mancha
Honrubia
Coordenadas 39°36′48″N 2°16′49″O / 39.613277777778, -2.2802777777778

La ermita del Santo Rostro es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en la localidad de Honrubia, en la provincia de Cuenca, España. Fue construida en el siglo XVIII y tiene un estilo llamado barroco. Está dedicada al Santo Rostro.

¿Quién diseñó la Ermita del Santo Rostro?

Un elemento muy importante de esta ermita es su retablo. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo fue diseñado en el mismo siglo en que se construyó la ermita, el siglo XVIII. El arquitecto que lo creó se llamaba Jaime Bort.

¿Cómo está construida la Ermita del Santo Rostro?

Materiales y forma del edificio

El edificio de la ermita está hecho de mampostería, que es una técnica de construcción con piedras o ladrillos unidos con mortero. También tiene una "imposta resaltada", que es una línea que sobresale en la pared.

El techo de la parte central, llamado cimborrio, tiene una inclinación especial. Esto permite que las tejas finas de Valencia, que lo cubren, dejen caer el agua de lluvia.

El interior de la ermita

Por dentro, la ermita tiene una sola nave, que es el espacio principal. Su forma es de cruz latina, como muchas iglesias. El techo es una bóveda de crucería, que es un tipo de techo con arcos que se cruzan. Está decorado con estuco, un material parecido al yeso, en los espacios entre los arcos.

La zona del altar, llamada presbiterio, está cubierta por una cúpula. Esta cúpula tiene forma de media naranja y se apoya sobre una base redonda llamada tambor. En las esquinas de la base de la cúpula, llamadas pechinas, hay pinturas al fresco.

La entrada principal de la ermita

La entrada principal de la ermita, o portada, tiene forma de arco de medio punto. Este arco está decorado con cuadrados hundidos, llamados casetones. A los lados del arco hay dos columnas dóricas, que son un tipo de columna clásica.

Encima del arco hay un frontón que está "partido", es decir, tiene una abertura en el centro. En esa abertura hay una ventana con rejas. Sobre la ventana, hay una parte decorada que termina en una hornacina, que es un hueco con forma de concha.

La espadaña: el campanario de la ermita

En la parte superior de la fachada se levanta una espadaña. Una espadaña es una estructura que parece una pared y donde se colocan las campanas. Esta espadaña tiene dos niveles y está adornada con formas curvas llamadas volutas, pequeñas torres puntiagudas llamadas pináculos y bolas decorativas.

Véase también

kids search engine
Ermita del Santo Rostro (Honrubia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.