robot de la enciclopedia para niños

Ermita del Santísimo Cristo de la Veracruz (Consuegra) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita del Santísimo Cristo de la Veracruz
Santísimo Cristo de la Vera Cruz.jpg
Vista del edificio
Tipo Ermita
Catalogación bien de interés cultural
Localización Consuegra (España)
Coordenadas 39°27′31″N 3°36′26″O / 39.458688888889, -3.6071083333333

La ermita del Santísimo Cristo de la Veracruz es un edificio religioso muy especial. Se encuentra en el pueblo de Consuegra, en la provincia de Toledo, España. Fue construida hace mucho tiempo, en la segunda mitad del siglo XVIII, alrededor del año 1769.

Descubre la Arquitectura de la Ermita

Esta ermita tiene una forma de cruz latina, como muchas iglesias. Esto significa que tiene un pasillo principal largo y otro pasillo más corto que lo cruza. La parte de atrás del edificio es plana y el coro, donde se canta, está en la parte de arriba al fondo.

Techos y Cúpulas Interiores

Los techos del pasillo principal son curvos, como un medio cilindro, y tienen ventanas pequeñas con forma de triángulo. El pasillo que cruza también tiene techos curvos, pero sin esas ventanas. En el centro, donde los pasillos se cruzan, hay una cúpula redonda. Esta cúpula se apoya en unas esquinas curvas llamadas pechinas.

La Cúpula Vista desde Fuera

Por fuera, la cúpula se convierte en una torre de ocho lados, llamada cimborrio. Esta torre tiene un tejado puntiagudo y una punta decorativa en lo alto.

El Altar Mayor y su Decoración

El altar principal está un poco más alto que el resto del suelo y tiene unos escalones para subir. Está separado por una barandilla de madera. En este altar se encuentra la imagen del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, que es el nombre de la ermita.

Detalles de las Paredes Interiores

Las paredes de la nave principal y del coro son de color blanco. Sin embargo, en la zona central y en la capilla principal, las paredes están decoradas para parecer mármol. Tienen unas columnas planas llamadas pilastras toscanas y una moldura decorativa en la parte superior.

En el centro, debajo de la cúpula, hay unas decoraciones redondas pintadas con los cuatro evangelistas. La base de la cúpula tiene una forma muy elaborada, con una barandilla de hierro. Encima de esta base, hay un tambor alto con ocho pilastras toscanas. Entre ellas, hay ventanas que dejan pasar la luz. La cúpula en sí tiene una superficie con franjas decorativas.

La Impresionante Fachada Exterior

La parte de adelante de la ermita, la fachada, es muy llamativa, como un arco de triunfo. Está hecha de piedra y tiene muchas decoraciones. A los lados, hay dos pilastras anchas con forma de cojín.

En el centro, hay un gran arco que enmarca la puerta de entrada. Para llegar a la puerta, hay cinco escalones semicirculares. Encima de la puerta, hay una ventana cuadrada con molduras. La puerta está rodeada por una moldura especial y tiene un pequeño medallón en la parte de arriba.

Columnas y Espadaña de la Fachada

A los lados de la puerta, hay dos columnas separadas. Sus troncos tienen cuatro partes, una de ellas en espiral y las otras con ranuras y adornos barrocos. Los capiteles (la parte de arriba de las columnas) son de estilo corintio. Encima de las columnas, hay una parte decorada con bolas en los extremos.

La fachada termina en una espadaña, que es una pared con huecos para las campanas. Tiene dos huecos en la parte de abajo y uno en la parte de arriba. El resto de las paredes de la ermita están hechas con un estilo de construcción típico de Toledo, que combina ladrillo y piedra. Las paredes de la parte de atrás y del crucero tienen frontones triangulares de ladrillo.

kids search engine
Ermita del Santísimo Cristo de la Veracruz (Consuegra) para Niños. Enciclopedia Kiddle.