Ermita de Santa Justa (Ubiarco) para niños
La ermita de Santa Justa es un pequeño edificio religioso muy especial. Se encuentra en la playa de Santa Justa, en Ubiarco, un lugar que forma parte de Santillana del Mar en Cantabria, España. Lo que la hace única es que está construida en parte dentro de la roca de un acantilado, como si la naturaleza y el ser humano se hubieran unido para crearla.
El 12 de noviembre de 2010, esta ermita fue reconocida como un Bien de Interés Local, lo que significa que es un edificio muy importante por su valor histórico y cultural en la zona.
¿Cómo es la Ermita de Santa Justa?
Esta ermita es lo que llamamos una construcción semirrupestre. Esto quiere decir que no está hecha completamente por el hombre, sino que aprovecha la forma natural de la roca. Solo tiene dos paredes de piedra, construidas con mampostería (piedras unidas con mortero), y un tejado inclinado de tejas. Todo esto se une directamente al acantilado, haciendo que parezca parte de él.
Historia y Origen de la Ermita
La ermita que vemos hoy en día fue construida en el siglo XVI. Se dedicó a santa Justa y Rufina gracias a unas reliquias (objetos sagrados) que se trajeron al lugar. Con el paso del tiempo, la ermita se hizo muy conocida y se convirtió en un punto importante para los peregrinos de la región. Fue uno de los primeros lugares de peregrinación en la costa de Cantabria.
La Torre de San Telmo: Un Vigía en el Acantilado
Justo encima del acantilado donde se encuentra la ermita, se pueden ver los restos de la Torre de San Telmo. Esta torre antigua servía probablemente para vigilar la costa y proteger la zona de posibles peligros que venían del mar.