Ermita de Santa Catalina (Garrovillas de Alconétar) para niños
Datos para niños Ermita de Santa Catalina |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | Garrovillas de Alconétar | |
Coordenadas | 39°42′49″N 6°32′25″O / 39.713494, -6.540305 | |
Información religiosa | ||
Uso | Ermita (actualmente abandonada y en ruinas) | |
La ermita de Santa Catalina es un edificio muy antiguo que se encuentra en ruinas en el municipio de Garrovillas de Alconétar, en la provincia de Cáceres, España. Hoy en día, solo quedan sus muros, pero sigue siendo un lugar interesante para visitar.
Contenido
¿Qué es la Ermita de Santa Catalina?
Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo construida en un lugar tranquilo y apartado. La ermita de Santa Catalina, aunque ahora está en ruinas, fue un lugar de culto. Se ubica a unos 4 kilómetros al sur del pueblo de Garrovillas de Alconétar. También está a 1 kilómetro al oeste de un puente sobre la rivera de Araya, un pequeño río que desemboca en el embalse de Alcántara. Para llegar a ella, hay que usar caminos de tierra.
Un Viaje al Pasado: La Historia de la Ermita
Se sabe poco sobre cómo se construyó esta ermita, ya que estaba en ruinas hace mucho tiempo.
¿Cuándo se Construyó la Ermita?
Oficialmente, se dice que la ermita se construyó en el siglo XVII, pero algunos piensan que podría ser incluso más antigua, del siglo XVI. Lo más fascinante son los descubrimientos hechos en sus alrededores.
¿Qué Restos Antiguos se Han Encontrado Cerca?
Cerca de la ermita, se han encontrado restos de una antigua villa romana, que era como una gran casa de campo de la época romana. También se hallaron unas cuevas que podrían ser de finales del Imperio Romano o de la Edad Media. Por eso, algunos expertos creen que la ermita pudo haberse construido sobre una parte de esa villa romana.
¿Por Qué se Abandonó la Ermita?
No se sabe con certeza por qué la ermita quedó en ruinas. Ya en el año 1789, se mencionaba que estaba "casi demolida". Una posible razón es que había muchas ermitas en la zona. En aquel tiempo, en Garrovillas de Alconétar había doce ermitas, de las cuales ocho estaban en uso y cuatro, como la de Santa Catalina, ya estaban en ruinas.
El Aspecto Actual de la Ermita
Lo que queda de la ermita hoy nos muestra cómo era.
¿Cómo es la Estructura de la Ermita?
Tenía una forma rectangular y terminaba en una parte redonda llamada ábside hacia el noreste. Los muros de los lados y del ábside aún se conservan, aunque están dañados. Sin embargo, el techo y la parte delantera principal (la fachada) han desaparecido por completo.
¿Qué Elementos Destacan en las Ruinas?
Frente a lo que fue la entrada principal, todavía se mantiene en pie un crucero de piedra. Un crucero es una columna o pilar con una cruz en la parte superior. Este crucero tiene una pequeña cruz de hierro en su cima.
La Ermita Hoy: Un Lugar de Interés
Actualmente, los restos de la ermita se conservan por dos razones principales.
¿Para Qué se Usa la Ermita Hoy en Día?
Primero, tiene un valor turístico. Forma parte de una ruta de senderismo que tradicionalmente lleva a la ermita de Altagracia. Segundo, es importante para la arqueología. Las normas del pueblo la consideran un área de "Ruinas Romanas de Santa Catalina", lo que significa que es un lugar protegido para estudiar el pasado. Incluso hoy, la ruta a caballo de la romería de Altagracia, que se celebra el 8 de septiembre, pasa por esta antigua ermita.