robot de la enciclopedia para niños

Ermita de Santa Bárbara (Soria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de Santa Bárbara
Ermita Santa Bárbara-Soria.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Localidad Soria
Coordenadas 41°46′18″N 2°28′24″O / 41.7717538, -2.4734299
Información religiosa
Diócesis Osma-Soria
Orden Clero secular
Advocación Santa Bárbara
Patrono Bárbara de Nicomedia
Historia del edificio
Construcción siglo XV
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Estilo Gótico

La ermita de Santa Bárbara es un pequeño templo histórico que se encuentra en Soria, España. Está dedicada a Santa Bárbara y se ubica en un lugar conocido como las Eras de Santa Bárbara, que antes se llamaba Campo de la Verdad.

Aunque parece sencilla y rural, en su interior guarda un retablo gótico muy antiguo, del año 1501. Es uno de los retablos más viejos que se conservan en la ciudad de Soria.

La Ermita de Santa Bárbara: Un Viaje en el Tiempo

¿Cuándo se construyó la Ermita de Santa Bárbara?

Esta ermita fue construida en el año 1501. Así lo indica una inscripción que se encuentra en su retablo. El artista que lo hizo fue Juan de Borgoñón, un pintor de Flandes.

La ermita es un templo pequeño con una sola nave y forma rectangular. Tiene un zaguán (una especie de entrada cubierta) y un techo de madera. En la parte de los pies, tiene una espadaña, que es una pared con huecos para campanas. También cuenta con una casa para el santero, la persona que cuidaba el lugar.

Se dice que las tres ventanas que tiene la ermita se hicieron en honor a la Santísima Trinidad (Dios Padre, Dios Hijo y Espíritu Santo). Santa Bárbara veneraba esta idea cuando estaba encerrada en una torre.

¿Cómo ha cambiado la Ermita de Santa Bárbara con el tiempo?

Durante mucho tiempo, la Ermita de Santa Bárbara perteneció a la Iglesia de El Salvador. Sin embargo, el 4 de diciembre de 1999, se inauguró una nueva iglesia en Soria, también llamada Santa Bárbara. Desde entonces, la ermita pasó a depender de esta nueva parroquia.

Este cambio fue necesario porque la ciudad de Soria creció mucho en esa zona, que antes solo tenía campos de cultivo. Ahora, la ermita está rodeada de edificios modernos.

Leyendas e Historias del Campo de la Verdad

Las "Eras de Santa Bárbara", el área alrededor de la ermita, han sido escenario de varias historias importantes. Este lugar, antes llamado "Campo de la Verdad", fue testigo de un evento histórico. Diez caballeros de Alfonso VII, rey de León, y diez caballeros de Ramón Berenguer, conde de Barcelona, se enfrentaron en un duelo. Querían decidir si Soria pertenecería a Castilla. Los caballeros castellanos ganaron, y Soria se quedó con Castilla.

También se cuentan historias de valentía en este lugar. Por ejemplo, se dice que un padre, para enseñar una lección, se enfrentó a su hijo que había huido de una batalla. Otro relato habla de un niño de 12 años que se enfrentó a un soldado francés. También se menciona a Pericón, quien se enfrentó solo a un grupo de soldados.

Además, el 3 de octubre de 1912, las Eras de Santa Bárbara se convirtieron en un aeródromo improvisado. Fue el lugar donde despegó el primer avión en Soria, un monoplano Bleriot XI.

¿Cómo es la Ermita de Santa Bárbara por dentro y por fuera?

La ermita está dedicada a Santa Bárbara, una santa que nació en Turquía en el siglo III. Se le considera patrona de los que trabajan con explosivos y en minas. Su día se celebra el 4 de diciembre.

Las tres ventanas que iluminan el interior de la ermita recuerdan las que, según la tradición, la propia santa abrió en la torre donde estuvo prisionera. Estas ventanas también simbolizan la Santísima Trinidad. La ermita es un templo rural pequeño, construido con mampostería (piedras unidas con argamasa) y pintado de blanco. En la parte de los pies, tiene una sencilla espadaña.

Dentro de la ermita, se encuentra un retablo sencillo pero muy valioso. Fue hecho por el artista flamenco Juan de Borgoñón. Este retablo es pequeño y está dentro de un hueco en el altar. Es de estilo gótico tardío y tiene dos tablas pintadas. También incluye una figura de Santa Bárbara, que es una escultura de estilo gótico.

Junto al templo, todavía se conserva la casa del santero. Esta persona era la encargada de cuidar el edificio hasta hace no mucho tiempo.

¿Cuándo se celebra la festividad de Santa Bárbara en la ermita?

La ermita abre sus puertas dos veces al año para celebraciones especiales. Una de ellas es el 4 de diciembre, el día de Santa Bárbara. Desde hace más de 100 años, se celebra una misa en la ermita y se subastan unas roscas tradicionales.

La otra ocasión es durante la festividad de la Santísima Trinidad. En este día, se realiza una procesión y se bendicen los campos. La Cofradía de Santa Bárbara es la encargada de organizar estas celebraciones.

kids search engine
Ermita de Santa Bárbara (Soria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.