robot de la enciclopedia para niños

Ermita de San Adiutor para niños

Enciclopedia para niños

La ermita de San Adiutor (en catalán, ermita de Sant Adjutori) es un edificio antiguo de estilo románico. Fue construida en el siglo X, y luego se le hicieron cambios y ampliaciones en los siglos XII, XVI y XVII. Se encuentra en el municipio de San Cugat del Vallés, en la comarca catalana del Vallés Occidental.

La Ermita de San Adiutor: Un Viaje al Pasado

Archivo:Ermita de Sant Adjutori Sant Cugat
La ermita de San Adiutor en Sant Cugat del Vallés.

¿Qué es la Ermita de San Adiutor?

La ermita de San Adiutor es una construcción muy antigua que nos permite conocer cómo era la arquitectura hace muchos siglos. Es un ejemplo de las edificaciones románicas, que se caracterizan por sus muros gruesos y sus arcos de medio punto.

La Historia Antigua de la Ermita

La primera vez que se menciona esta ermita en documentos fue en el año 986. En aquel entonces, era propiedad del monasterio de Sant Cugat y se conocía con el nombre de Santa María de Gausac. En el pasado, esta ermita funcionó como una de las iglesias principales de la zona de Sant Cugat.

¿Cómo era la Ermita Originalmente?

La ermita de San Adiutor es especial porque tiene una forma circular, sin la parte semicircular que normalmente tienen las iglesias (llamada ábside). Su techo es una bóveda con forma de media esfera. Tiene una ventana con un arco hecho de piedras bien talladas, pero el resto de las piedras de la construcción no están pulidas. La parte oeste, donde seguramente estaba la entrada principal, ha sido reconstruida con el tiempo.

La Restauración de la Ermita en el Siglo XXI

En el otoño del año 2003, se terminaron importantes trabajos para restaurar la ermita. Durante estas obras, se construyó una nueva puerta de acceso, se desmontó y se volvió a construir el techo que ya existía, y se renovó el suelo. Gracias a estos trabajos, la ermita se mantiene en buen estado para que podamos seguir visitándola y aprendiendo de su historia.

Tesoros y Descubrimientos Cercanos

Archivo:Monestir de Sant Cugat - Mare de Déu del Bosc
Imagen de la Virgen del Bosque en la actualidad en el Monasterio de Sant Cugat.

La Virgen del Bosque: Una Imagen Especial

En el Monasterio de Sant Cugat se guarda una imagen muy antigua de la Virgen, conocida como la Virgen del Bosque. Esta figura, que data del siglo XIII, fue encontrada en una casa de campo llamada Can Jané. Se cree que la imagen fue llevada allí en el siglo XIX, cuando la ermita de San Adiutor comenzó a quedar abandonada.

El Horno Ibérico: Un Vecino Milenario

Muy cerca de la ermita, se descubrió un horno que fue usado por los íberos durante el periodo romano, entre los siglos II y I antes de Cristo. Este horno es una muestra de la vida y las actividades que se realizaban en esta zona hace miles de años.

Reconocimiento Cultural

Tanto la ermita de San Adiutor como el horno ibérico han sido declarados Bien Cultural de Interés Local. Esto significa que son considerados muy importantes para el patrimonio cultural de la región y forman parte del Catálogo del Patrimonio Arquitectónico de Sant Cugat del Vallés.

kids search engine
Ermita de San Adiutor para Niños. Enciclopedia Kiddle.