Ermita de San Pedro y San Juan (Vallebrón) para niños
Datos para niños Ermita de San Pedro y San Juan |
||
---|---|---|
BIC | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Fuerteventura | |
Localidad | Vallebrón, La Oliva | |
Coordenadas | 28°34′59″N 13°55′55″O / 28.58305556, -13.93194444 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Canarias | |
Orden | Clero diocesano | |
Advocación | San Pedro y San Juan | |
Patrono | Juan el Apóstol, Juan el Evangelista y Pedro | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Ermita | |
Identificador como monumento | RI-51-0007418 | |
Año de inscripción | 24 de septiembre de 1993 | |
La ermita de San Pedro y San Juan es un edificio religioso muy especial que se encuentra en Vallebrón, un lugar del municipio de La Oliva, en la isla de Fuerteventura. Esta isla forma parte de las Islas Canarias, en España. Una ermita es como una iglesia pequeña, a menudo construida en lugares apartados.
Contenido
¿Qué es la Ermita de San Pedro y San Juan?
La Ermita de San Pedro y San Juan es un lugar de culto dedicado a San Pedro y San Juan Evangelista. Es un edificio con mucha historia y un gran valor cultural. Por eso, ha sido declarada Bien de Interés Cultural en España, lo que significa que es un monumento protegido.
La Arquitectura de la Ermita
La ermita tiene una forma rectangular sencilla. A un lado, cerca de la parte principal, se le añadió una sacristía. La sacristía es una habitación donde se guardan los objetos religiosos y donde los sacerdotes se preparan.
Detalles de la Entrada Principal
La parte más llamativa de la ermita es su fachada principal. Esta fachada se adapta a la forma del tejado, que tiene dos lados inclinados. La puerta principal es recta en la parte de arriba (se llama "adintelada"). Lo más interesante es la decoración de piedra alrededor de esta puerta. A diferencia de otras ermitas de Fuerteventura, que son más simples, esta tiene adornos con formas de cuadrados o rectángulos, llamados "casetones". También hay una piedra curiosa que esconde la punta del tejado, donde se puede ver una escena con animales enfrentados.
La Puerta Lateral y su Simbolismo
La ermita también tiene una puerta lateral. Esta puerta es también recta en la parte superior y está rodeada por marcos anchos de piedra. Encima de ella, hay una cruz sencilla con símbolos que representan la Pasión, que son momentos importantes de la historia cristiana.
El Interior de la Ermita
Por dentro, la ermita es bastante sencilla. El techo tiene una estructura de madera llamada "armadura de par e hilera". Esta estructura es simple, pero tiene algunos dibujos geométricos tallados en la madera, lo que le da un toque especial.
Obras de Arte en la Ermita
Dentro de la ermita se guardan varias piezas importantes que forman parte de su historia:
- Un retablo mayor: Es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo es de estilo barroco, que es un estilo artístico con muchos adornos y detalles.
- Imágenes religiosas: Hay varias figuras talladas por artistas locales. Entre ellas, se encuentran imágenes del Crucificado, de Nuestra Señora de Gracia y de San Juan Bautista.