robot de la enciclopedia para niños

Ermita de San Pedro del Barco para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ermita de San Pedro del Barco, El Barco de Ávila
Fachada de la ermita.

La ermita de San Pedro del Barco es un edificio religioso especial que se encuentra en El Barco de Ávila, en la Provincia de Ávila, España. Fue construida en el año 1663. Lo interesante es que se levantó justo en el lugar donde, según la historia, nació San Pedro del Barco en el año 1088.

¿Quién fue San Pedro del Barco?

San Pedro del Barco fue una persona muy importante para la historia de El Barco de Ávila. Desde que era niño, mostró ser muy bondadoso y dedicado.

Los primeros años de San Pedro

Cuando San Pedro se quedó sin sus padres, decidió irse a vivir a una zona cercana al río, conocida hoy como la Ribera barcense. Allí, comenzó a trabajar la tierra y a ayudar a las personas que lo necesitaban. También compartía sus conocimientos con la gente. Su fama de persona buena y sabia creció mucho. Por eso, el Obispo de Segovia lo nombró canónigo de su Catedral, un cargo importante en la iglesia.

El regreso y la leyenda de su partida

En el año 1149, San Pedro regresó a El Barco. Lo hizo junto a su amigo San Pascual, quien era de Tormellas. Como ya era muy mayor, buscó a un joven para que lo ayudara en sus tareas.

Una leyenda cuenta que San Pedro le pidió a Dios que le avisara cuándo sería el momento de su muerte. La señal sería que el agua de la fuente donde solía beber se convertiría en vino. En octubre de 1155, San Pedro sintió sed y le pidió al muchacho que le trajera agua. Al probarla, se dio cuenta de que era vino. Tres días después, San Pedro del Barco falleció.

¿Dónde fue enterrado San Pedro del Barco?

Después de su muerte, hubo un desacuerdo sobre dónde debía ser enterrado San Pedro. Para decidirlo, se tomó una decisión muy particular.

El viaje de la mula

La tradición cuenta que montaron el cuerpo de San Pedro en una mula. A la mula le vendaron los ojos para que no viera el camino. La idea era que lo enterrarían en el lugar donde la mula se detuviera. La mula salió de El Barco, pasó por Piedrahíta y llegó hasta la ciudad de Ávila.

En Ávila, la mula se dirigió a la Iglesia de San Vicente y allí se detuvo. Dejó una huella marcada en el suelo, que aún se conserva. La mula cayó muerta en ese mismo lugar. Fue enterrada en la parte de la muralla más cercana a la iglesia. Esa parte de la muralla todavía se conoce como el "Cubo de la mula".

El lugar de descanso final

San Pedro fue enterrado en la Iglesia de San Vicente en Ávila, y sus restos permanecen allí. Sin embargo, uno de sus huesos, el húmero, fue llevado de vuelta a la ermita de San Pedro en El Barco de Ávila. Actualmente, este hueso se encuentra en el Museo de la Iglesia Parroquial de El Barco de Ávila.

kids search engine
Ermita de San Pedro del Barco para Niños. Enciclopedia Kiddle.