robot de la enciclopedia para niños

Ermita de San Miguel de Zuméchaga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de San Miguel
Zumetxagako baseliza00.JPG
En el muro Sur se abre una puerta de arco apuntado con tres arquivoltas.gordo
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad País VascoFlag of the Basque Country.svg País Vasco
Provincia VizcayaBandera de Vizcaya 2007.svg Vizcaya
Localidad Munguía
Dirección 48100
Coordenadas 43°23′54″N 2°49′24″O / 43.39837, -2.8234
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Bilbao
Advocación San Miguel Arcángel
Patrono Arcángel Miguel
Historia del edificio
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Estilo arquitectura románica
Orientación Este - Oeste
Altura 265 metros

La ermita de San Miguel de Zuméchaga, también conocida como ermita de San Miguel de Zumetxaga o ermita de San Miguel de Zumintza, es un edificio muy antiguo que se encuentra en Munguía, una localidad de Vizcaya, en España. Se cree que fue construida alrededor del siglo XII, ¡hace más de 800 años! Es un templo con una sola sala principal.

La Ermita de San Miguel de Zuméchaga: Un Tesoro Antiguo

Esta ermita está ubicada en un lugar llamado Tallu, en la ladera este del monte Jata. Se encuentra cerca de un caserío (una casa de campo tradicional) llamado Zumintza, rodeada de robles y castaños.

¿Cómo es la arquitectura de la ermita?

La ermita tiene una forma rectangular, midiendo aproximadamente 14,35 metros de largo por 6,70 metros de ancho. Al final de esta sala, hay una parte un poco más estrecha llamada ábside, unida por un arco.

Las paredes de la ermita son muy gruesas y están hechas de piedras sin pulir, con las esquinas de piedra bien cortada. En la pared que mira al sur, hay una puerta con un arco en forma de punta (llamado arco apuntado) y tres arcos decorativos (arquivoltas).

En la parte este, donde está el ábside, hay una ventana con un arco apuntado y dos arcos decorativos. Esta ventana está sostenida por dos columnas con capiteles (la parte superior de la columna) de estilo románico. Uno de los capiteles tiene talladas piñas y helechos entrelazados, y el otro tiene una figura de persona o animal.

Además de la puerta principal, la ermita tiene otras dos entradas que se añadieron más tarde:

  • Una puerta con arco apuntado en la pared norte.
  • Una puerta con arco de medio punto en la pared oeste.

Sobre la pared delantera, se levanta una estructura llamada espadaña, que es una pared con un hueco donde cuelga una campana. La espadaña está decorada con tres cruces de piedra en la parte superior. El techo de la ermita tiene dos lados inclinados.

El suelo de la ermita está cubierto con baldosas de barro cocido.

Cambios a lo largo del tiempo

Con el paso del tiempo, se añadieron dos pórticos cerrados a la construcción original. Uno de ellos está en la parte delantera de la ermita y tiene grandes losas de piedra y un banco pegado a la pared. El otro pórtico es más pequeño y se encuentra en uno de los lados.

Archivo:Zumetxagako baseliza
Pórtico de la ermita.
kids search engine
Ermita de San Miguel de Zuméchaga para Niños. Enciclopedia Kiddle.