Ermita de San Miguel (San Vicente de Labuerda) para niños
La ermita de San Miguel es un pequeño y sencillo edificio religioso que se encuentra en un lugar muy bonito de los Pirineos aragoneses, en un pueblo llamado San Vicente de Labuerda. Este pueblo forma parte del municipio de Labuerda, en la comarca del Sobrarbe, dentro de la provincia de Huesca, en Aragón, España. Fue construida en el año 1779.
La Ermita de San Miguel: Un Lugar Especial
¿Dónde se encuentra esta ermita?
La ermita está cerca del cementerio del pueblo. Se puede ver desde la iglesia principal de la parroquia, que está a más o menos un kilómetro de distancia. El camino que lleva hasta la ermita tiene varias cruces, formando lo que se conoce como un Vía crucis.
¿Cómo es la Ermita de San Miguel?
Este edificio tiene una forma rectangular y está construido con piedras unidas con mortero, lo que se llama mampostería. La parte de atrás, donde está el altar, es recta. El tejado está cubierto con losetas de piedra y tiene dos lados inclinados para que el agua de la lluvia resbale.
Por dentro, la nave (la parte principal del edificio) tiene un techo con forma de medio cilindro, conocido como bóveda de cañón. El suelo está hecho con losas de piedra. La zona del altar está un poco más elevada que el resto del suelo.
La entrada principal se encuentra en la parte de abajo de la nave. Es una puerta con un dintel (una viga horizontal sobre la abertura). Encima de la puerta hay una ventana, y en la parte superior de esta ventana se puede ver grabada la fecha de 1779, que es el año en que se construyó la ermita.