Ermita de San Miguel (Presillas) para niños
Datos para niños Ermita de San Miguel |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Presillas | |
Coordenadas | 42°51′21″N 3°52′29″O / 42.8559389, -3.8748528 | |
El eremitorio de Presillas, también conocido como la Ermita de San Miguel, es una iglesia muy especial. Está completamente excavada en la roca. Se encuentra en la localidad de Presillas, en la provincia de Burgos, España.
Esta increíble construcción se halla en el corazón del Alfoz de Bricia, rodeada por un hermoso bosque de robles. Es una verdadera joya del arte de Burgos. Antiguamente, personas que vivían apartadas para dedicarse a la oración, llamadas anacoretas, tallaron la piedra arenisca para crear este templo de dos pisos.
Los expertos no están totalmente de acuerdo sobre cuándo se construyó. Sin embargo, la idea más aceptada es que su diseño se relaciona con el arte asturiano. Lo más probable es que fuera construida en el siglo X.
¿Cómo es la Ermita de San Miguel?
La iglesia está orientada de este a oeste. En la planta de abajo, tiene tres espacios principales, llamados naves. Cada nave termina en una parte redondeada, conocida como ábside. También cuenta con altares hechos de la misma roca y pequeños huecos en la pared, llamados hornacinas, que se usaban para guardar objetos importantes.
Dos columnas de piedra sostienen dos arcos con forma de semicírculo. Estos arcos ayudan a separar las tres naves. Para subir a la planta de arriba, hay una escalera que también está tallada en la roca.
La Cueva de la Vieja
Cerca de la ermita, hay una cueva conocida como la cueva de la Vieja. Dentro de esta cueva, se pueden ver dos pilas bautismales. Estas pilas, que se usaban para ceremonias, también fueron excavadas directamente en la roca.