robot de la enciclopedia para niños

Ermita de San Lorenzo (Sant Adrià) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Lorenzo de Sant Adrià
Bien Cultural de Interés Local
Tremp. Gurp de la Conca. Sant Adrià. Sant Llorenç 6.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Sant Adrià, Tremp
Coordenadas 42°11′24″N 0°50′04″E / 42.19006667, 0.83440639
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Lérida
Advocación San Lorenzo
Patrono Lorenzo de Roma
Historia del edificio
Construcción Siglo XII
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Estilo Románico
Archivo:Tremp. Gurp de la Conca. Sant Adrià. Sant Llorenç 3
Ábside de la ermita

La Ermita de San Lorenzo de Sant Adrià es un edificio antiguo de estilo románico. Se encuentra en el pueblo de Sant Adrià, que forma parte del municipio de Tremp, en la provincia de Lérida, España. Esta ermita era una capilla que dependía de la iglesia principal de Sant Adrià. Está ubicada a unos 100 metros al norte del pueblo.

¿Qué es la Ermita de San Lorenzo de Sant Adrià?

Una ermita es una pequeña iglesia o capilla. A menudo se construye en lugares apartados o tranquilos. La Ermita de San Lorenzo de Sant Adrià es un ejemplo de este tipo de construcción.

Originalmente, funcionaba como una capilla. Dependía de la iglesia parroquial (la iglesia principal) de Sant Adrià. Esto significa que era un lugar de culto más pequeño para los habitantes de la zona.

¿Cómo es la Arquitectura de San Lorenzo?

La ermita tiene una sola nave. La nave es la parte central de la iglesia donde se sientan las personas. Al este, tiene un ábside semicircular. Un ábside es una parte redonda o poligonal que sobresale de la iglesia.

La nave se une al ábside con un arco corto. Este arco se llama arco triunfal. El techo de la ermita es una bóveda de cañón. Esta bóveda tiene forma de medio cilindro. Está dividida en dos partes por un arco toral. Un arco toral es un arco que refuerza la bóveda.

Detalles de su Construcción y Estilo Románico

La Ermita de San Lorenzo fue construida en el siglo XII. Su estilo es Románico. Este estilo se caracteriza por sus muros gruesos y arcos redondos.

Las piedras usadas para construirla son irregulares. A pesar de esto, se pueden ver muchos elementos originales. Estos elementos muestran el estilo románico rústico. Esto significa que su diseño es sencillo y no tiene muchos adornos.

La ermita aún conserva una ventana. Esta ventana está en el centro del ábside. Es una ventana de un solo derrame. Esto significa que es más ancha por dentro que por fuera.

¿Qué Cambios ha Sufrido la Ermita?

A lo largo del tiempo, la ermita ha sido muy modificada. La parte oeste del edificio se derrumbó en algún momento. Después fue reconstruida.

Esta reconstrucción cambió bastante el aspecto original. Sin embargo, aún se pueden apreciar las características de su construcción románica. Es un edificio con mucha historia.

kids search engine
Ermita de San Lorenzo (Sant Adrià) para Niños. Enciclopedia Kiddle.