Ermita de San Cristóbal (Montpedrós) para niños
Datos para niños Ermita de San Cristóbal |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Lérida | |
Localidad | Conca de Dalt | |
Coordenadas | 42°14′42″N 1°02′27″E / 42.24503056, 1.04081111 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Urgel | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | San Cristóbal | |
Patrono | Cristóbal de Licia | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Ermita | |
Estilo | Románico | |
La Ermita de San Cristóbal de Montpedrós, también conocida como San Cristóbal de Hortoneda o simplemente San Cristóbal, es un pequeño edificio religioso de estilo románico. Se encuentra en el municipio de Conca de Dalt, en la comarca del Pallars Jussá, dentro de la provincia de Lérida, en Cataluña, España.
¿Qué es la Ermita de San Cristóbal?
Esta ermita es un tipo de iglesia pequeña, a menudo construida en lugares apartados. La Ermita de San Cristóbal es un ejemplo de la arquitectura románica, un estilo que fue muy popular en Europa durante la Edad Media. Se caracteriza por sus formas sencillas y robustas.
¿Dónde se encuentra esta ermita?
La ermita está situada en un lugar bastante aislado. No está cerca de ningún pueblo actual. Sin embargo, se encuentra a solo unos 500 metros de la cima del Montpedrós. Hasta el año 1969, esta ermita formaba parte del antiguo municipio de Hortoneda de la Conca.
¿Cómo es la arquitectura de la ermita?
La Ermita de San Cristóbal es un edificio pequeño con una sola nave. La nave es la parte principal de la iglesia donde se sientan las personas. Su techo tiene una forma curva, llamada bóveda de cañón. En la parte este de la ermita, hay un ábside semicircular. Un ábside es una parte redonda o poligonal que sobresale de la iglesia, generalmente en el altar.
La entrada principal de la ermita está en la parte oeste. En el centro del ábside, hay una ventana especial que se abre hacia afuera y hacia adentro, conocida como ventana de doble derrame. Todo el edificio fue construido de una manera sencilla y fuerte, típica del siglo XII. Se dice que esta ermita es la iglesia más pequeña de toda Cataluña.