robot de la enciclopedia para niños

Ermita de San Aventín (Bonansa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ermita de San Aventín
San Aventín (1) Bonansa.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia TeruelTeruel (provincia).svg Teruel
Localidad Bonansa
Coordenadas 42°25′32″N 0°40′10″E / 42.425555555556, 0.66944444444444
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Barbastro-Monzón
Advocación San Aventín
Historia del edificio
Construcción Siglo XI
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita
Estilo Románico
Altura 1335

La ermita de San Aventín es un pequeño edificio religioso que se encuentra en Bonansa, un pueblo de España. Está situada en la Ribagorza, en la provincia de Huesca, dentro de la comunidad de Aragón. La ermita se ubica en la cima del pico de San Aventín, al noreste de Bonansa. Es fácil llegar a ella, ya que está bien señalizada y se encuentra a solo diez minutos a pie desde el pueblo.

Arquitectura de la Ermita de San Aventín

La ermita de San Aventín es un ejemplo de la arquitectura románica temprana. Fue construida a principios del siglo XI.

Características del Románico Aragonés

Esta ermita es un ejemplo importante del estilo románico original de Aragón. Es anterior a la llegada de otros arquitectos que trajeron un nuevo estilo. Las iglesias de esta época son pequeñas y tienen un ábside (la parte semicircular del altar) con forma de semicírculo. Además, no tienen mucha decoración.

Detalles de la Construcción

Originalmente, el techo de la ermita en Bonansa era de madera y tenía dos lados inclinados. Más tarde, fue reemplazado por una bóveda apuntada de cañón, que es un tipo de techo curvo. El ábside aún conserva su techo original, que es una bóveda de cuarto de esfera (una cúpula con forma de cuarto de esfera).

El edificio está hecho con mampostería (piedras unidas con mortero) y argamasa (una mezcla para unir materiales). Solo tiene dos ventanas estrechas: una en el ábside y otra en la pared oeste. La puerta principal estaba antes en la pared sur, pero fue cerrada. La puerta actual se abrió en la pared oeste.

El Altar de Piedra

El altar de piedra de la ermita tiene forma de "T" y es el original del templo. Se cree que su diseño está relacionado con las antiguas tradiciones de construcción de la época visigoda y mozárabe en España.

Origen de la Devoción a San Aventín

La devoción a San Aventín llegó de Francia, posiblemente de un pueblo llamado Saint-Aventin en los Pirineos. Esta devoción se extendió por la zona de los Pirineos aragoneses. Por eso, se construyeron iglesias y ermitas dedicadas a este santo, como la que estamos conociendo. Cerca de aquí, en el valle de Isábena, también hay un pueblo llamado San Aventín con una iglesia románica.

Galería de imágenes

kids search engine
Ermita de San Aventín (Bonansa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.