Ermita de Nuestra Señora de las Nieves (Las Cañadas del Teide) para niños
Datos para niños Ermita de Nuestra Señora de las Nieves |
||
---|---|---|
![]() Vista general con el Teide detrás
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Tenerife | |
Localidad | La Orotava | |
Dirección | Parque nacional del Teide | |
Coordenadas | 28°13′26″N 16°37′41″O / 28.22388889, -16.62805556 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | San Cristóbal de La Laguna | |
Orden | Clero secular | |
Advocación | Nuestra Señora de las Nieves | |
Patrono | Virgen de las Nieves | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1954 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Ermita | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Tenerife.
|
||
La ermita de Nuestra Señora de las Nieves es un pequeño templo católico muy especial. Se encuentra en el Parque nacional del Teide, en la isla de Tenerife, España. Lo más sorprendente es que esta ermita es el edificio religioso más alto de España. Está dedicada a la Virgen de las Nieves.
La Ermita de Nuestra Señora de las Nieves
Esta ermita se ubica junto al Parador de Las Cañadas del Teide. Es un lugar de culto importante para los visitantes y habitantes de la zona. Su construcción data del año 1954.
¿Cómo es la Ermita por dentro y por fuera?
La ermita tiene una forma rectangular y cuenta con una sola nave, que es la parte principal del templo. En la parte delantera y trasera de su fachada, verás un pequeño pórtico con arcos. Es un diseño sencillo pero bonito.
Dentro de la ermita, se celebran misas todos los domingos y días festivos. Estas se realizan a la una de la tarde. La ermita forma parte de la zona religiosa de La Orotava.
La Cruz de los Jóvenes: Un Símbolo Especial
En el interior de la ermita, hay una hermosa imagen de la Virgen de las Nieves. Está hecha de mármol blanco y muestra a la Virgen con el niño en brazos.
También encontrarás una réplica de la Cruz de los Jóvenes. Esta cruz es muy importante porque conmemora la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebró en Madrid en 2011.
La cruz que se guarda en la ermita fue bendecida el 12 de noviembre de 2011. Esto ocurrió durante un encuentro religioso importante, y fue bendecida por el Obispo de la Diócesis de Tenerife. La cruz tiene el logotipo oficial de la JMJ de Madrid 2011. Esta cruz viaja por diferentes zonas de la diócesis, llevando su mensaje a más personas.