robot de la enciclopedia para niños

Ermita Mausoleo de Llanes para niños

Enciclopedia para niños

La Ermita Mausoleo de Llanes es un edificio muy antiguo que se encuentra en el pueblo de Albendea, en la provincia de Cuenca, España. Originalmente, fue un mausoleo romano, es decir, un lugar de enterramiento importante, construido hace muchísimos años, a mediados o finales del siglo IV. Con el tiempo, este lugar tuvo muchos usos diferentes: fue la parte principal de una pequeña iglesia (ermita), un sitio donde la gente se quedaba a veces, un pesebre para animales y, finalmente, un refugio para pastores.

Archivo:Ermita de Llanes
Ermita Mausoleo de Llanes

¿Qué es la Ermita Mausoleo de Llanes?

Este interesante edificio nos muestra cómo era la arquitectura romana. Aunque hoy no tiene techo, podemos ver sus paredes y la forma de sus bóvedas. Está construido con una mezcla de cal y canto (piedras pequeñas), y también se usaron ladrillos en algunas partes.

¿Cómo es la estructura principal del edificio?

Lo que mejor se conserva de este edificio es la parte de la cabecera, que es como la parte de atrás de una iglesia. Esta parte tiene una forma especial: tres espacios semicirculares llamados ábsides, que rodean un espacio central de forma cuadrada. El cuarto lado de este cuadrado era donde comenzaba la nave, que es la parte principal del edificio, pero de ella solo quedan algunas marcas en el suelo.

¿Qué materiales se usaron en su construcción?

Por dentro, el material que más se ve es el ladrillo. Por fuera, se usó una piedra llamada toba. Cada uno de los ábsides tiene un techo curvo, como un túnel, llamado bóveda de cañón. La parte central cuadrada tiene un tipo de techo más complejo, llamado bóveda de aristas, que se apoya en unas piezas que parecen conos cortados. Para pasar de los ábsides al espacio central, hay arcos hechos de ladrillo.

¿Hay algo especial en su diseño?

Hay una parte semicircular que sale de uno de los ábsides, el que está hacia el sur. No se sabe con seguridad para qué servía, pero podría haber sido la base de una antigua torre.

¿Qué hay debajo del edificio?

Debajo de la cabecera del edificio, hay una cripta. Una cripta es un espacio subterráneo, a menudo usado para enterramientos. Esta cripta es la única de su tipo que se ha encontrado en esta zona. Tiene forma de cruz griega, lo que significa que sus brazos son de la misma longitud. Sus techos también son bóvedas de cañón, hechas de ladrillo y cubiertas con una capa de yeso.

Galería de imágenes

kids search engine
Ermita Mausoleo de Llanes para Niños. Enciclopedia Kiddle.