Ermita-convento de Nuestra Señora de la Estrella para niños
La ermita-convento de Nuestra Señora de la Estrella se fundó a finales del siglo XVII en Miguelturra, una localidad de la provincia de Ciudad Real en España. Su origen se remonta a una antigua ermita dedicada a Santa Marina. Desde el siglo XIII, esta ermita se asoció con la Virgen de la Estrella.
La historia cuenta que unos pastores descubrieron la imagen de la virgen. Una estrella les señaló el lugar durante varias noches. Al excavar en ese punto, encontraron una virgen de color oscuro dentro de una cueva. Esta cueva aún se puede visitar junto a la iglesia. Desde ese momento, la Virgen de la Estrella fue adoptada como patrona de Miguelturra.
El convento fue establecido por doña María Velarde y Treviño. Ella lo fundó debido a la gran fama de la virgen por sus milagros. Desde el principio, el convento fue atendido por monjas mercedarias de clausura. La fundadora fue enterrada junto a su esposo, Francisco Trevillo y Dávila, a los pies del altar mayor en el año 1785.
Dentro del convento se conserva un cuadro especial. En él se ve a un caballero de Calatrava arrodillado ante la imagen de María de la Estrella. La tradición dice que la virgen le anunció que se fundaría un convento junto a la ermita. En la parte inferior del cuadro se puede leer la palabra «EXVOTO».
Contenido
Descubre el Templo de la Estrella
Este edificio religioso tiene una sola nave. Su techo está cubierto por una bóveda de cañón con lunetos. También cuenta con una cúpula sobre el crucero, sostenida por pechinas. La decoración interior es muy luminosa y atractiva.
El Altar Mayor y sus Detalles
El altar mayor, de estilo neobarroco, es el centro del templo. En su parte central se encuentra el camarín de la Virgen de la Estrella. A los lados del altar principal, hay dos altares más pequeños. Frente a la puerta principal, se ubica un altar más grande dedicado a Jesús Nazareno.
El Coro y el Órgano
A los pies del templo, por encima de la puerta de la umbría, está el coro alto. Desde aquí, las monjas mercedarias participan en los actos religiosos. Siguen las ceremonias diarias y las festividades dedicadas a la virgen. El templo también posee un órgano. Este instrumento se toca especialmente cuando la virgen está en la parte baja para recibir a los fieles. Su música añade solemnidad a los eventos.
¿Quiénes están enterrados en el templo?
A ambos lados del altar Mayor, se encuentran los restos de los fundadores del convento.