Erik Johan Stagnelius para niños
Erik Johan Stagnelius fue uno de los mayores poetas y dramaturgos suecos del romanticismo. Nació el 14 de octubre de 1793 en Gärdslösa, en la isla de Öland, y falleció el 3 de abril de 1823 en Estocolmo. Está enterrado, junto a otros poetas suecos, en el cementerio de la Iglesia de Santa María Magdalena en Södermalm, un antiguo barrio de Estocolmo. Su trabajo es muy importante en la poesía sueca, y se le considera tan influyente como otros grandes poetas de su tiempo, como Esaias Tegnér y Carl Michael Bellman.
Contenido
Erik Johan Stagnelius: Un Poeta Romántico Sueco
¿Quién fue Erik Johan Stagnelius?
Erik Johan Stagnelius nació en una familia con buena educación, muchos de sus miembros eran pastores luteranos. Su padre, Magnus Stagnelius, era profesor de griego y pastor. Más tarde, se convirtió en obispo de Kalmar. Su madre, Hedvig Bergstedt, era hija de un pastor.
Sus Primeros Años y Educación
En 1810, la familia de Stagnelius se mudó a Kalmar. Allí, Erik asistió a la escuela secundaria, que hoy lleva su nombre: "Stagneliusskolan". En 1811, comenzó sus estudios en la Universidad de Lund, en el sur de Suecia. Sin embargo, solo estuvo allí un año. Después, se trasladó a Upsala, donde completó sus estudios para el servicio pastoral en 1814.
Su Vida en Estocolmo
En 1818, Stagnelius empezó a trabajar para la iglesia en Estocolmo. Vivió en una zona humilde del sur de la capital, en Södermalm. Aunque visitó su pueblo natal hacia el final de su vida, pasó sus últimos años en Estocolmo. Falleció el 3 de abril de 1823. Ninguno de sus familiares estuvo presente en su entierro.
Stagnelius era conocido por ser una persona solitaria. No se sabe que tuviera amistades cercanas con el grupo de jóvenes escritores románticos de Upsala, aunque figuras importantes como Carl Jonas Love Almqvist lo conocían. Durante mucho tiempo, la imagen que se tenía de Stagnelius se basaba en historias contadas por otras personas. Se decía que era una persona con desafíos de salud y una apariencia particular.
Sin embargo, las investigaciones modernas sugieren que Stagnelius era un intelectual muy trabajador. Se cree que pudo haber tenido una condición de salud que afectaba su estatura, su aprendizaje y sus rasgos faciales, lo que explicaba su apariencia distintiva.
Sus Obras Más Importantes
Durante su vida, Stagnelius publicó solo una pequeña parte de sus escritos. Entre ellos se encuentran el poema Wladimir den store (”Vladimir el Grande”) en 1817, tres cuadernos llamados Liljor i Saron (Lirios en Sarón) en 1821, y una obra de teatro trágica titulada Bacchanterna eller Fanatismen (Las bacantes o el fanatismo) en 1822. Todas estas obras se publicaron de forma anónima.
En 1818, Stagnelius presentó su obra Sång öfver qvinnan i Norden (Canción sobre la mujer de los países nórdicos). Por este trabajo, recibió el segundo premio de la Academia Sueca de las Letras. La mayoría de sus escritos se publicaron después de su muerte. Fueron encontrados apilados en un saco en su habitación.
Obras Descubiertas Después de su Muerte
No se sabe con exactitud cuándo escribió Stagnelius otras de sus obras. Algunas de ellas son Riddartornet (La Torre de los Caballeros), Albert och Julia (Alberto y Julia), Martyerna (Los mártires), Sigurd ring (El anillo de Sigurd) y Thorsten fiskare (El pescador Thorsten).
Un Poema Famoso: "¡Amigo! en tiempo desolado"
En una encuesta realizada por un periódico sueco, los lectores eligieron los "diez mejores poemas en lengua sueca". Cuatro de esos diez poemas eran de Stagnelius, y uno de ellos fue el más votado. Este poema, muy conocido en Suecia, se llama Vän! I förödelsens stund (”¡Amigo! en tiempo desolado”).
Aquí tienes un fragmento de este poema:
Vän! I förödelsens stund
- Vän! I förödelsens stund, när ditt inre af mörker betäckes,
- När i ett afgrundsdjup minne och aning förgå,
- Tanken famler försagd bland skuggestalter och irrbloss,
- Hjertat ej sucka kan, ögat ej gråta förmår;
- När från din nattomtöcknade själ eldvingarne falla,
- Och du till Intet, med skräck, känner dig sjunka på nytt,
- Säg, hvem räddar dig då? — Hvem är den vänlige ängel,
- Som åt ditt inre ger ordning och skönhet igen,
- Bygger på nytt din störtade verld, uppreser det fallna
- Altaret, tändande den flammen med presterlig hand? —
- Endast det mägtiga Väsen, som först ur den eviga natten
- Kysste Seraphen till lif, solarna väckte till dans.
- Endast det heliga Ord, som ropte åt verldarna: "Blifven!" —
- Och i hvars lefvande kraft verldarne röras ännu.
- Derföre gläds, o vän! och sjung i bedröfvelsens mörker:
- Natten är dagens mor, Chaos är granne med Gud.
¡Amigo! en tiempo desolado Versión en castellano de Omar Pérez Santiago. [1]
Amigo, en tiempo desolado
Amigo, en tiempo desolado, cuando tu alma se cubre de sombras Cuando en hondo abismo, mueren memoria y sentido La idea vacila entre sombras de formas y delirios, El corazón no puede suspirar, y el ojo ya no llora; Cuando cubierta de tinieblas tu alma cae en alas de fuego, Y tú a la nada, con miedo, sientes bajar de nuevo, Dime, ¿quién te salva entonces? ¿Quién es el ángel amable, Que tu alma ordena y da belleza otra vez, Que construye de nuevo tu mundo derruido, restaura el Altar caído, y enciende allí la llama con mano sagrada? Sólo la esencia potente, que nace de la eterna noche Besa de vida al serafín, despiertan a los soles a la danza. Sólo la palabra sagrada, que gritó a los mundos: “Existe” Y cuya viva energía a los mundos aún mueve. Por eso, alégrate, oh amigo y canta en la oscura pena: La noche es la madre del día, el Caos es el vecino de Dios.
Significado del Poema
El último verso de este poema ha inspirado dos obras de teatro de Lars Norén, un importante dramaturgo sueco de la actualidad. Esas obras se titulan "Natten är dagens mor" («La noche es la madre del día») y "Chaos är granne med Gud" («Caos es el vecino de Dios»).
Véase también
- Romanticismo
- Romance (métrica)
- Poesía romántica