robot de la enciclopedia para niños

Erckmann-Chatrian para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Erckmann-Chatrian
Erckmann-Chatrian woodburytype.jpg
Movimiento Realismo
Género Literatura de misterio y literatura histórica

Erckmann-Chatrian era el nombre que usaban dos escritores franceses, Émile Erckmann (1822-1899) y Alexandre Chatrian (1826-1890). Ellos escribieron muchos libros juntos, como si fueran una sola persona.

Trayectoria de Erckmann-Chatrian

Ambos nacieron en la región de Lorena, en el noreste de Francia. Se hicieron conocidos por sus historias sobre temas militares y relatos de fantasmas. Sus cuentos tenían un toque divertido y se desarrollaban en las zonas rurales de los montes Vosgos y su Lorena natal. Para escribir, se inspiraban en los cuentistas de la cercana Selva Negra alemana.

Cómo se conocieron y trabajaron juntos

Émile Erckmann y Alexandre Chatrian se conocieron en la primavera de 1847. Su amistad fue muy fuerte y trabajaron juntos por muchos años. Sin embargo, en 1886 tuvieron un desacuerdo importante y dejaron de escribir obras firmadas por ambos.

Chatrian falleció en 1890. Después de su muerte, Erckmann publicó algunas obras usando solo su propio nombre.

Obras destacadas y su impacto

Algunos de sus relatos de misterio y fantasmas se hicieron muy famosos. Entre ellos están "El sueño del primo Elof", "El burgomaestre embotellado" y "Hugo el lobo". Estos cuentos fueron populares incluso fuera de Francia.

Un escritor inglés importante de historias de fantasmas, M. R. James, valoraba mucho las obras de Erckmann-Chatrian.

Contexto histórico y sus ideas

En 1871, la región de Alsacia y Lorena, donde ellos vivían, pasó a formar parte de Alemania. Debido a esto, Erckmann se mudó a París en 1872.

Los escritores tenían ideas sobre la paz y el amor a su país. Por eso, fueron elogiados por otros grandes autores como Victor Hugo y Émile Zola. Sin embargo, también fueron criticados en el periódico Le Figaro.

Desde 1859, ganaron mucha popularidad por sus ideas. A veces, tuvieron problemas con las autoridades debido a lo que escribían. Se cree que Erckmann escribió la mayoría de las narraciones, mientras que Chatrian se encargó más de las obras de teatro.

Legado y reconocimiento

Cada verano, se celebra un festival en honor a Erckmann-Chatrian en Phalsbourg, la ciudad natal de Erckmann. Allí hay un museo militar que exhibe ediciones originales de sus libros.

Sus obras fueron muy traducidas al español entre 1920 y 1940. Hoy en día, aún se pueden encontrar ediciones de sus libros, como Hugo el Lobo y otros relatos de misterio, La invasión o el loco Yégof y El amigo Fritz.

Obras principales

Primeros trabajos

  • Malédiction; Vin rouge et vin blanc (1849)
  • L’Alsace en 1814 (obra de teatro, 1850)
  • Science et génie (1850)
  • Schinderhannes ou les Brigands des Vosges (1852)
  • Le Bourgmestre en bouteille ('El burgomaestre embotellado', por Erckmann, 1856)
  • L’Illustre Docteur Mathéus (1856)
  • Contes fantastiques: Le Requiem du corbeau, Rembrandt et L’Œil invisible (1857)
  • Gretchen et La Pie (1858)

Desde 1859

  • Les Lunettes de Hans Schnaps (1859)
  • Le Rêve du cousin Elof ('El sueño del primo Elof', 1859)
  • La Montre du doyen (1859)
  • Hugues-le-loup ('Hugo el lobo', 1859)
  • Contes de la montagne; Contes fantastiques (1860)
  • Maître Daniel Rock (1861)
  • L’Invasion ou le Fou Yégof (1862)
  • Les Contes du bord du Rhin (1862)
  • Madame Thérèse (1863)
  • Histoire d’un conscrit de 1813 (1864)
  • L’Ami Fritz (1864)
  • Waterloo (1865)
  • La Guerre (1866)
  • Le Blocus (1866)
  • Le Juif polonais (obra de teatro, 1867)

Tras la guerra franco-prusiana

  • Histoire du plébiscite racontée par un des 7.500.000 oui (ensayo, 1871)
  • Les Deux Frères (1871)
  • Le Brigadier Frédéric, histoire d’un Français chassé par les Allemands (1874)
  • Maître Gaspard Fix, histoire d’un conservateur (1875)
  • Contes et romans alsaciens (1876)
  • Contes vosgiens (1877)
  • Le Grand-père Lebigre (1880)
  • Le Banni (1881)
  • Époques mémorables de l’Histoire de France: avant ’89 (1884)
  • Pour les enfants (ensayo, 1888)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Erckmann-Chatrian Facts for Kids

kids search engine
Erckmann-Chatrian para Niños. Enciclopedia Kiddle.